tudela - El aparcamiento para vehículos situado en la avenida de Argentina, inaugurado hace doce años, albergará una zona para unas ocho autocaravanas con un servicio de agua potable, recogida de aguas grises y negras y una estancia máxima de 72 horas. Así lo confirmó ayer en el pleno del Ayuntamiento de Tudela la concejala de Turismo, Sofía Pardo (I-E), y justificó así la oposición del equipo de gobierno a la propuesta de la CUP de buscar un emplazamiento exclusivo para estos vehículos mediante participación popular. “No vemos necesaria la moción que presentan porque llevamos trabajando meses en comisión para implantar este servicio. Ofrecemos lo mismo que ustedes señalan en el texto y lo que nos han pedido los colectivos de autocaravanas”, indicó Pardo.

Las obras, según los planes que anunciaron, comenzarán esta misma semana o la que viene y en breve entrará en servicio ya que las obras son mínimas y se realizarán con medios municipales con un coste que ronda los 5.000 euros.

Todos los grupos (a excepción de las abstenciones del PPN y del edil no adscrito José Ignacio Martínez) se opusieron a la propuesta de la CUP porque entendieron que ya se estaba en proceso de acometerse, aunque el edil Gustavo Gil (CUP) defendió que su propuesta era mucho más ambiciosa, algo que la concejala del PPN, Irene Royo, compartió.

parking disuasorio El mismo resultado tuvo la otra moción presentada por la CUP, respecto a la creación de un aparcamiento disuasorio, en un pleno en el que los grupos municipales se enzarzaron en discusiones políticas y bizantinas que poco tienen que ver con la actualidad municipal. El equipo de gobierno se mostró contrario al emplazamiento sugerido por la CUP (frente a la antigua comisaría de la Policía Municipal) aunque agradeció la “oposición constructiva que realizan”. Según el responsable de Urbanismo, Daniel López, “el parking se está empleando para almacenar los coches que llevan mucho tiempo retenidos o que son necesarios para una investigación. Como mucho, empleando las dos zonas que existen, podrían caber unos 40 vehículos y no los 60 que mencionan”. López añadió que las plazas de aparcamiento que empleaban los coches de los agentes están vacías “y no se está empleando” aunque añadió que serán necesarias zonas de aparcamiento disuasorio a la larga, “no es mala idea pero el emplazamiento no es el idóneo”. En términos parecidos se manifestó el concejal del PSN, José Ángel Andrés, que recordó que su grupo ya propuso en su programa realizar un aparcamiento en Sementales ya que “es más céntrico que el suyo, que está bastante apartado”, dijo. Gil (CUP) explicó que la moción presentada “tiene mucho margen de maniobra. Mi intención era traer el tema aquí y concretarlo y trabajarlo en Urbanismo. Cuando se haga la peatonalización, de la que soy defensor, habrá problemas de aparcamiento y tendrán que buscar soluciones”. En este sentido, tanto López como Marisa Marqués (I-E) destacaron que con la peatonalización no se va a perder ninguna plaza de aparcamiento y ésta última recordó que “en la Mesa del Casco Antiguo hemos hablado muchas veces de crear aparcamientos disuasorios”, si bien Gil indicó que en ese órgano se hacen “brindis al sol sin concretar nada”.

Irene Royo, por el PP, defendió la idea pero advirtió que sería necesario hacer un estudio y alertó de la posible responsabilidad del Ayuntamiento al estar en zona inundable. Carlos Moreno (UPN) señaló que la idea, “más que como moción debe presentarse como enmienda cuando se presenten los presupuestos”, por lo que decidieron no apoyar la iniciativa.

Estudios de FP. Todos los grupos, excepto la abstención de la CUP, respaldaron la iniciativa de UPN de instar a Educación a que “incremente la oferta educativa de la ETI con nuevos grados que permitan atender las necesidades de la zona”. PSN destacó la necesidad de establecer vías de colaboración entre este centro de FP y la Universidad Pública de Navarra. Desde Tudela Puede se recordó que “la ETI es el centro de Navarra que más ciclos formativos tiene”.

Discusión. Entre Tudela Puede y el edil no adscrito se produjo un rifi-rafe cuando Daniel López preguntó a José Ignacio Martínez (que abandonó esta formación) “a qué programa político responde la moción que has presentado porque sabemos con el que viniste pero no cuál defiendes ahora”. Martínez apuntó que defendía “mis ideas y mi conciencia”.