Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Tudela respalda la peatonalización de forma unánime

Se pondrá en marcha en una semana pero sin sanciones, que entrarán en vigor a mitad de enero

El Ayuntamiento de Tudela respalda la peatonalización de forma unánime

tudela - Con la única abstención del PPN, el Ayuntamiento de Tudela aprobó ayer definitivamente la ordenanza reguladora de la peatonalización de buena parte del Casco Antiguo de Tudela. Este respaldo (UPN, I-E, PSN, Tudela Puede, CUP y el edil no adscrito José Ignacio Martínez supone un apoyo importante para una medida que, antes de entrar en vigor, ha sido consensuada y alterada en algunos extremos para contar con el visto bueno de vecinos y comerciantes. Como ejemplo, a instancias de los propietarios de bares y comercios la hora de carga y descarga se ha alterado para pasar a ser de 9.30 a 12.30 horas. Pese a que los populares mostraron ciertas reticencias hace unas semanas (por las protestas de algunos vecinos) en el pleno de ayer se abstuvieron.

los plazos Según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Daniel López, la Policía Municipal está a la espera de tener la señal que indique la peatonalización desde la calle Verjas para cerrar el paso a los vehículos que no sea de vecinos, propietarios o los que hayan indicado quienes residen en esta zona de Tudela. Esta señal será el pistoletazo de salida para la peatonalización efectiva aunque, durante casi un mes se realizará una labor pedagógica sin multar a los infractores.

La intención del Consistorio es que el proceso de sanciones se inicie a mediados del mes de enero aunque muy probablemente a finales de año se coloque ya el lector de matrículas.

El último cambio ha sido la variación en el horario de acceso para carga y descarga algo que, según indicó López, “creemos que no hay ninguna discrepancia con todos con los que hemos hablado”.

La peatonalización afectará a Verjas, plaza de la Judería, San Julián, Merced, Tornamiras, Horno de la Higuera, plaza de San Jaime, Rúa, Cárcel Vieja, plaza Vieja, Roso, Pontarrón, Portal, plaza de la Vida (será aparcamiento solo para residentes), Magallón, De la Parra, Benjamín de Tudela, Miguel Servet, y San Antón. En años próximos no se descarta (y se va a estudiar) llevar la peatonalización a San Salvador y Caldereros pero ni existe proyecto ni fechas para ello. En una reunión con vecinos pidieron que dentro de un año se haga una valoración de cómo ha afectado la medida a la circulación y las molestias que ha podido generar.