Síguenos en redes sociales:

1,8 millones de m2 en parcelas por vender en la comarca de Iruña

Nasuvinsa ofrece 120.266 m2 en 4 polígonos además de suelo en la Ciudad del TransporteSin urbanizar hay otros 1,7 millones de m2En Navarra hay 2,4 millones de m2 disponibles y otros 4,3 en trámite

1,8 millones de m2 en parcelas por vender en la comarca de IruñaIÑAKI PORTO

PAMPLONA. 2,4 millones de metros cuadrados disponibles en forma parcelas para levantar actividades industriales y otros 4,3 millones “en producción”, es decir superficie que está por urbanizar o en fase de tramitación para los mismos usos. O lo qué es lo mismo, naves por edificar, sin hablar de las que están desocupadas. Quienes deseen montar un negocio, ampliar su empresa, invertir en una nave de uralita o en parcelas urbanizadas (o en fase) en polígonos industriales lo tienen fácil. La sociedad pública Nasuvinsa detalla en su página web todo el suelo industrial controlado por el Gobierno de Navarra (27% del total), la sociedad pública Nasuvinsa (58%), el Servicio Público de Empleo Estatal (2%) y la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (14%). En concreto, en la llamada Área Central de Navarra se concentran un total de 120.266 metros cuadrados de parcelas industriales vírgenes y disponibles en este momento, sin contar el suelo vacante en la Ciudad del Transporte. El polígono Comarca-2, Arazuri-Orkoien, la Meseta de Salinas y la ampliación de Comarca 1 son las áreas que en este momento se ofertan con todos los servicios en marcha. La que tiene más suelo libre es Comarca-2 con 46.010 metros cuadrados. Fuentes de Nasuvinsa destacan que la sociedad pública quiere promover la salida al mercado de este suelo cuyos precios se negocian en función de la situación y necesidades del promotor.

De las diez zonas en las que se divide Navarra se pueden encontrar en este momento parcelas preparadas que, en su conjunto, ocupan un total de 2,4 millones siendo la Ribera de Tudela el área más densa en cuanto a suelo industrial con nada menos que 1.485.377 metros cuadrados esperando un comprador o arrendatario.

En la Comarca de Pamplona, los polígonos abiertos son: Landaben, Ipertegui, Elorz, Noáin, Comarca-1, ampliación Comarca 1, Arazuri-Orcoyen, Comarca-2, Sarriguren Ciudad de la Innovación (tecnológico), Meseta de Salinas, Puente la Reina, Valle de Elorz, Valdizarbe, Valle de Anue y Ciudad del Transporte (especializado en transpote).

Por otro lado, 8,4 millones de metros cuadrados en superficie industrial ya están adjudicadas y reservadas, de ellas tres millones correspondientes al área central de la Comarca de Pamplona, y otros 2,8 a la Ribera de Tudela. Se trata del informe de ventas industriales 1995-2016. Es decir, de un desarrollo total de 10,5 millones de metros cuadrados distribuidos en 1.839 parcelas, una cuarta parte todavía está por salir al mercado.

La web de Nasuvinsa dispone de un buscador donde se pueden encontrar todas las zonas industriales que existen los diferentes polígonos, tanto de promotores públicos como privados, todo el suelo disponible y aquellas empresas que no tienen una actividad conocida. Pinchando en cada uno de los polígonos y parcelas se obtiene toda la información necesaria. Con este sistema se observa que 7,2 millones de metros cuadrados en Navarra se registran “sin actividad conocida” que suman 159 unidades con una superficie mínima de 504 m2 y máxima de 53500 con una media de 45.516. 22.128 metros cuadrados es la superficie comercial disponible y 4.109 sin actividad concreta.

En el caso de la Ciudad del Transporte, promovida por CTP y que publicita en la web de Nasuvinsa hay 8.841 metros cuadrados disponibles, según el buscador. Otros 360.000 están registrados sin actividad conocida y 408.000 con actividad ocupada.

Esquíroz, polígono Comarca-2. Parcela industrial de 3.605,85 m2 construidos. Precio: 396.643,50 euros. Es uno de los ejemplos que se encuentran en el buscador de parcelas de la página web de Nasuvinsa. En este mismo sector hay una parcela disponible de 1.653,61 m2 que sale a un precio de 165.361 euros.

Galar-Meseta de Salinas. 12.336,74 m2 construidos. 986.939,20 euros. Otro ejemplo, 6.863 m2 construidos a 549.040 euros.

Orkoien (Arazuri-Orcoyen). La mayor parcela en venta ocupa una superficie de 23.174 m2 construidos a un coste de 1.853.920 euros. La menor es de 6.557 m2 con un precio de 524.560 euros.

Condiciones de compraventa. Formalización del contrato de opción de compra y obtención de autorización de actividad y de licencia de obra. Finalidad de la compraventa. Ejercer la actividad industrial en la edificación construida en la parcela. Inicio de la actividad antes de transcurrir 2 años desde la firma de escrituras de compraventa. Obligación del adquirente de no arrendar el terreno ni la nave construida. No transmitir la parcela y nave construida durante 5 años desde la compraventa. Derecho de tanteo a favor de Nasuvinsa durante 12 años desde la compraventa para cualquier transmisión del terreno y sus instalaciones. Indivisibilidad de la parcela adquirida y de las naves y edificaciones que se construyan.

Ayudas. Nasuvinsa se encarga de tramitar las diferentes ayudas que existen desde diferentes organismos públicos para empezar una actividad.