Inciden en la construcción de un nuevo instituto ante el disparo de la demanda
Apyma, dirección y Ayuntamiento alertan en el Parlamento de Navarra de que el centro cirbonero está “saturado”
tudela. Considerando un “parche” la posibilidad de llevar a cabo una ampliación y tras explotar todas las fórmulas de reubicación de alumnado y espacios, la dirección y las apymas del IESO La Paz de Cintruénigo, respaldados por todos los grupos del Ayuntamiento, incidieron ante la comisión de trabajo de Educación del Parlamento de Navarra, en la necesidad cada vez más urgente de acometer la construcción de un nuevo instituto en la localidad.
El disparo de la demanda de plazas desde 2011 y las previsiones, que hablan de 100 alumnos más en los próximos cuatro años, fueron la base de esta petición que, además, contempla con incertidumbre el incremento del alumnado inmigrante con problemas de idioma y la cercana llegada de la primera hornada del PAI procedente de Primaria. Sobre las dificultades que entrañará cómo atender esta demanda con la actual estructura del centro, habló en la comisión de trabajo el director del instituto, Rafa Rodríguez, que ofreció datos tan ilustrativos como los recogidos en un informe del Gobierno de Navarra sobre las previsiones de alumnado entre 2007 y 2019. “Este curso se hablaba de 299 alumnos y tenemos 304. Para 2019, la previsión es de 386, casi cien más en cuatro años”, desveló.
En el mismo sentido, y apoyando el término “saturación” empleado por la presidenta de la apyma, Ana González, explicó que, aunque el centro está preparado para dos líneas, “la previsión es llegar a cuatro o cinco” ya que “por primera vez tenemos cuatro líneas en 1º de ESO y, para ello, partimos por la mitad la sala de profesores para crear un aula y otras dos están en la zona del polideportivo y el salón de actos. No tenemos sala de audiovisuales”.
También, hizo referencia a los primeros problemas que se están dando en el patio, que con una capacidad para 200 alumnos, acoge a 300 y espera otro centenar. “Nunca hemos sido un centro conflictivo y la falta de espacio puede crear problemas que nunca antes habíamos tenido”, anticipó.
Nueva oferta y retos En su intervención, apymas, dirección y Ayuntamiento reiteraron los motivos esgrimidos en la visita parlamentaria del pasado mayo en la que ya se habló de la más que probable ampliación de la oferta del centro con Bachillerato y ciclos formativos, un extremo que desde Educación se contempla seriamente. Para llevar a cabo esta medida, como defendió Ana González, también es imprescindible un nuevo centro con más espacio.
Otros retos a los que se enfrenta el instituto actualmente tienen que ver con el aumento del alumnado inmigrante, un extremo que ha sido abordado por el equipo docente, pero que como apuntó el director Rafa Rodríguez , “requiere de recursos para tener garantías”. A este respecto, ofreció números e ilustró la situación con casos concretos como el de “los dos alumnos que acaban de llegar y que tienen cero noción del idioma; solventaremos la situación lo mejor que sepamos”, admitió. Actualmente, el 40% del alumnado del instituto de Secundaria La Paz de Cintruénigo es de origen inmigrante. Lo cierto es que una segunda oleada de inmigrantes llegados a Cintruénigo en los últimos tres años, como ya explicaron los responsables del centro en su día a los parlamentarios que visitaron el instituto, hace necesaria una especial implicación del profesorado en materia de diversidad, sobre todo a la hora de atender al alumnado con problemas de idioma.
En cuanto a la inminente implantación del PAI, desde el instituto vienen alertado desde hace meses que “nuestra principal preocupación es cómo podremos atender esa demanda con nuestra actual estructura. Con sólo dos profesores definitivos con perfil lingüístico, el esfuerzo es inmenso. Corremos el riesgo de que, como ya ocurre, parte del alumnado se traslade a Tudela, donde las posibilidades son mayores”, afirmaron.
apuntes
la cifra
304
l Alumnos. Tiene actualmente el IESO La Paz, cuando la previsión de Educación en 2011 era que habría 299. El mismo informe espera que dentro de cuatro años se alcancen los 386. Por primera vez, en 1º de ESO hay cuatro líneas, que podrían convertirse en cinco debido a una segunda ola migratoria. El patio tiene capacidad para 200 alumnos: acoge 300 (a la espera de otros 100).
l Dónde. Ana González recordó que el Ayuntamiento de Cintruénigo dispone de suelo idóneo para la construcción de un nuevo centro de Secundaria.
l Usos. Sobre el futuro del edificio actual, de construirse uno nuevo, se apuntó la posibilidad de que sirva para reubicar al alumnado de Primaria.
l Nuevos ciclos formativos. Por la cercanía de la residencia de ancianos, en su día se habló de que pudieran ser de servicio doméstico y atención a dependientes.
Más en Navarra
-
Policía Municipal investiga un intento de agresión a Joseba Asiron en la procesión de San Fermín
-
Así ha sido la secuencia de la cornada: forcejeo, caída y puntada de un Cebada Gago al final de Estafeta
-
Iñaki y Nico Williams disfrutan en San Fermín
-
La Policía Foral recoge en el segundo día de fiestas 115 denuncias y detiene a 11 personas