tafalla - A partir de abril los y las vecinas de Tafalla y Olite verán incrementada notablemente su velocidad de conexión a internet gracias a la puesta en marcha de la red de fibra óptica en ambas localidades. Se trata de una demanda histórica de la Asociación de Empresas de la Zona Media (Aezmna), que lleva diez años tratando de corregir las carencias detectadas en materia de conectividad y que suponían, en la práctica, una merma en su competitividad. “Ha sido un camino largo y difícil” reconoció ayer, en este sentido, Berta Anaut, no sin antes agradecer la implicación de los Consistorios y de la empresa Onena (Operador Neutro Navarro encargado de realizar el despliegue y que invertirá 2,6 millones de euros en esta operación) a la hora de solventar las deficiencias existentes en la velocidad de navegación.
En concreto cuando finalicen las obras, la velocidad de conexión llegará, dependiendo del operador, hasta los 1.000 megas frente a los 2 MG actuales, que son los que tienen hoy por hoy en el Polígono La Nava y La Nava Ampliación. El alcalde de Olite, Andoni Lacarra, espera que esta herramienta ayude a “atraer proyectos empresariales” a la Zona Media, una comarca que para el primer edil es “la gran olvidada” .
En el caso de Tafalla, Onena lleva acometiendo el despliegue de fibra óptica desde hace unos 15 días, mientras que en el caso de Olite todavía está por determinar, junto con el departamento técnico del municipio, la forma de realizar el despliegue por la zona centro, de forma que tenga el menor impacto visual en las calles del casco antiguo, respetando el conjunto histórico.
En una segunda fase, asimismo, se proyecta llevar la fibra óptica a otras zonas rurales de la comarca. - A. Izko