Pyrineum, nuevo centro internacional de vuelo y turismo desde Lumbier
Ubicado en el aeródromo de la localidad, abrirá sus puertas en junio con centro de interpretación, deporte y actividades turísticas
LUMBIER. Lumbier y el Pirineo navarro contarán desde el próximo mes de junio con un nuevo atractivo turístico: el centro internacional de vuelo Pyrineum, que parte de las instalaciones del antiguo club deportivo en el aeródromo de la localidad, para transformarse en un centro de interpretación de vuelo e internacional de pilotos deportivos.
Los nuevos propietarios, la pareja formada por el piloto Pedro Santurde y Belén Arias, se han embarcado en una potente inversión que parte de su pasión por volar para lograr unas instalaciones más abiertas y completas, con un centro de interpretación y un simulador de vuelo, además de los servicios para pilotos deportivos y la Escuela de Pilotos.
"La idea es abrir a principios de junio y antes presentarlo con una jornada de puertas abiertas en la que se presentarán las instalaciones y se dará a conocer el proyecto y sus objetivos", señala Tito Navarro, responsable de prensa.
Los propietarios de las instalaciones, en funcionamiento entre 2002 y 2016 como club deportivo y escuela de pilotos, pretenden hacer del lugar además, una infraestructura turística de primer orden que se sume al entorno ya de por sí atractivo, donde las familias puedan conocer el vuelo deportivo y donde aquellos que quieran sentirse pilotos por un día puedan subirse a una avioneta en vuelos cortos de media o de una hora. Para ello, de los nueve hangares de los que dispone el centro (cada uno bautizado con un monte de los Pirineos) uno se está transformando en un centro de interpretación del vuelo donde mediante vídeos, exposiciones y exhibición de aeronaves y drones los visitantes podrán familiarizarse con el vuelo deportivo.
ATRACCIÓN ESTRELLA La atracción estrella será un simulador de vuelo de última generación al que podrán subirse los turistas para volar manteniendo los pies en el suelo. "Este proyecto es el que se está ultimando y el que se espera inaugurar a finales de la primavera", añade Navarro.
Por otro lado, estará la oferta de piloto, para promocionar el servicio de subirse a un ultraligero biplaza y hacer un vuelo de media o de una hora por el Pirineo navarro y oscense, sobrevolando lugares tan emblemáticos como el Castillo de Javier, Leyre, el pantano de Yesa, la Selva de Irati o los Mallos de Riglos, es decir, "en una combinación de vuelo y turismo" matiza el portavoz de los emprendedores de la iniciativa.
La última apuesta de Pyrineum es ser un hub turístico, un lugar en el que pilotos deportivos nacionales e internacionales acudan "a conocer la gran belleza paisajística y otros atractivos culturales de una tierra fronteriza". Pyrineum dispone de hangares para cobijar aeronaves y taller propios para posibles arreglos.
En corto
Transformación. El centro de vuelo trata de combinar deporte y turismo con una mirada más amplia: escuela de pilotos y nueva línea de negocio turístico. la frase tito navarro "se podrá Volar y hacer turismo en un lugar de gran belleza" Será una atractiva oferta para pilotos nacionales e internacionales. la cifra 570 Metros tiene la pista de Pyrineum entre la Foz de Lumbier y la Peña Izaga.
Más en Navarra
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra
-
Nueva agresión con arma blanca en la antigua ikastola Jaso de Etxabakoitz