EUGI - Como cada segundo fin de semana de junio, el valle de Esteribar volverá a reunir a todos sus vecinos con motivo del Día de Esteribar o Esteribarko Eguna. Organizado por el Ayuntamiento de Esteribar, el Concejo de Eugi y la asociación Kulturibar, la cita será este sábado en la localidad de Eugi, donde también se celebrará el domingo la VI Feria Transfronteriza. “Al tocar este año en Eugi y estar las fechas de los dos eventos próximas, pensamos que lo lógico era solapar las actividades y hacer un fin de semana potente”, expresa Ander Magallón, representante de la asociación Kulturibar.
El programa de actividades comenzará mañana viernes, con la proyección del documental Yo, Arga en el Centro Iroso de Eugi, que será presentado por el periodista Gaizka Aranguren. El sábado será el turno del Esteribarko Eguna. Desde las 11 de la mañana, habrá un pasacalles con los dantzaris del valle, que repetirán a la tarde con una actuación, teniendo así un gran protagonismo en la fiesta. “Otros años, los dantzaris celebran por estas fechas su propio día, pero hemos decidido unirlos para que así los dantzaris que acudAn de fuera vean más ambiente y se queden también el domingo”, asegura Magallón.
Durante la mañana, habrá una exposición de los diferentes cursos de manualidades y pintura que se realizan en el valle, así como un concurso de fotografía, a modo de escaparate de las actividades en las que participan los vecinos. “Para nosotros es muy importante conseguir la participación de la gente y el Esteribarko Eguna sirve para dar a conocer y visibilizar todas las cosas ya existentes en el valle”, añade. Por la mañana, los txikis también tendrán su propio espacio, ya que podrán saltar en los hinchables y participar en los talleres infantiles. Más tarde, previo a la comida, los miembros de Esteribar Kantuz deleitarán la fiesta con canciones tradicionales en euskera. El día continuará con una comida en el frontón, actuación de dantzas y música con Fidel.
Por otro lado, por sexto año consecutivo, el Concejo de Eugi volverá a organizar una nueva edición de la Feria Transfronteriza en Eugi, un encuentro entre artesanos y productores de ambos lados de la muga. La feria abrirá sus puertas a las 10.30 horas del domingo, hora en la que también se ofrecerá la posibilidad de realizar una visita guiada por la Real Fábrica de Municiones de Eugi. A las 12.30 horas la Coral de Esteribar ofrecerá un concierto en la iglesia y, para finalizar, el fin de semana, por la tarde, habrá partidos de pelota en el frontón Larrain Toki.
SENTIMIENTO DE VALLE El Día de Esteribar es, desde hace unos años, una jornada de encuentro en la que se muestra lo mejor de los 28 pueblos del valle. Aunque ha cambiado mucho desde sus inicios. Lo cierto es que esta fiesta de hermandad tiene una trayectoria de más de 35 años. Y, especialmente en la última década, se está apostando por recuperar a lo largo de todos los pueblos el sentido de pertenencia al valle. “Cuesta mucho que los vecinos participen más allá de sus pueblos; por eso, el Esteribarko Eguna es un buen momento que nos permite trabajar ese concepto y sentimiento de valle”, subrayan desde Kulturibar, que éste es el segundo año que organizan la fiesta desde una perspectiva de asociacionismo. Asimismo, también se pretende trabajar la imagen del valle a través, por ejemplo, de una exposición de fotografías sobre el patrimonio histórico de Esteribar. “El objetivo era poner en valor lo que tenemos, no tanto culturalmente o asociativamente, sino a nivel patrimonial, ya que no le damos el valor que se merece”, reconocen.