LESAKA - El trabajador municipal, miembro de la Comisión de Euskara y mendizale del Beti Gazte Modesto Maia Pilloti y el músico y panadero Tomas Rekondo, que ya recibiera hace unas semanas el homenaje de la banda de música tras 65 años tocando el clarinete, fueron los encargados de encender el primer cohete de los sanfermines de Lesaka. Este año, quizás, hubo menos autoridades en la casa consistorial. El alcalde, José Luis Etxegarai, señaló que el presupuesto de las fiestas “es similar al del año pasado, unos 72.000 euros. El gasto principal es como siempre la limpieza, con 23.000 euros, la música suma unos 17.000 euros y las vaquillas, alrededor de 6.000 euros”.
Antes de lanzar el chupinazo, Maia y Rekondo recibieron como primicia de manos del alcalde sendos ejemplares del libro Piedra, hierro y papel; trayectoria histórica de la villa de Lesaka de unas 500 páginas, redactado por Ana Zabalza, Jose Maria Esparza, Egoitz Telletxea y el propio alcalde, que todavía no está a la venta, “pero queríamos que fueran ellos los primeros en tenerlo en las manos”, señaló Etxegarai. El primer edil resaltó la trayectoria de ambos homenajeados, comentando “la aportación de Modesto como trabajador municipal en ayudar a todos los habitantes de Lesaka en sus trámites en el ayuntamiento y el trabajo de Tomás para dar ambiente en la localidad”.
Tras el chupinazo y repique de campanas, se dio inicio a la fiesta con la tamborrada infantil dirigida por José Agustín Mitxelena y las kalejiras de los grupos de acordeonistas, trikitilaris y txistularis (más de un centenar de músicos de todas las edades). También hubo hueco para la reivindicación con la kalejira Preso eta iheslariak sanferminetara. Por la tarde, los dantzaris de Tantirumairu Euskal Folklore Taldea, como es habitual, ofrecieron un amplio repertorio de bailes. A las 20.00 horas, tras ser lanzado el cohete por el representante de las peñas, se celebró la tamborrada, con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, y con la dirección, por primera vez, de una mujer, Amaia Telletxea Mendigutxia.
Hoy, día grande Hay que decir que hoy es el día grande de las fiestas, con protagonismo especial de los ezpatadantzaris, que comenzarán su dura jornada a las 8.30 de la mañana, acudiendo junto a la banda de txistularis a la misa rezada de la parroquia. Tiene un encanto especial la salida de los ezpatadantzaris a las 10.30 horas, para acompañar a la corporación y la banda de música a la misa que cantará Lesakako Abesbatza. Tras la procesión, en la que se acompaña la imagen de San Fermín en su recorrido habitual con los acordes de músicos y txistus, se bailará el Zubigainekoa. Por la tarde también habrá baile, esta vez con el grupo mixto. Posteriormente, festival de bertsolaris organizado por Arrano elkartea y baile con Trikidantz.