tudela - El grupo municipal de danzas, los gaiteros y el coro de Tudela actuarán en la capital ribera acompañados por la banda de música de Ablitas en un cuento musical que honrará a Sancho VII El Fuerte, el próximo domingo 16 de julio a las 21.00. El juramento del Rey Fuerte será el acto que dé cita a los cuatro grupos mencionados en el paseo del Queiles. Un total de unas 130 personas que estarán guiadas por un narrador interpretado por Julián Gómez, pero que finalmente no contarán con la presencia de los gigantes de la ciudad.

La representación, basada en una idea de Eduardo Cuadra, se centra en el Rey de Navarra, que nació y vivió en Tudela. La desconocida relación de Sancho VII el Fuerte con su cuñado Ricardo Corazón de León ha sido el contexto sobre el que el autor ha escrito una historia de misterio e intriga en torno al cáliz de Cristo. Está centrada en algunos datos históricos, pero aprovecha las lagunas e incertidumbres de las mismas, creando un argumento no tan inverosímil como puede parecer en un principio. Una trama épica que, aunque es dramática con algunos momentos festivos, comenzó a ensayarse en Semana Santa e incluirá una música totalmente inédita creada por José Antonio Márquez.

El responsable del coro, José María Lafuente, explicó que en la obra “nos centramos en un hecho concreto y lo hemos dividido en 15 números en los que se intercambian los distintos grupos, por lo que lo bonito es el entramado”. Lafuente aclaró que “siempre hemos tenido la inquietud de hacer cosas de Tudela y para Tudela, pero en Navarra no hay más que jotas”, a la vez que destacaba que “por ello había que crear nuestro folklore propio”. De este modo, estrenaron el año pasado con gran éxito A mí Tudela, una obra en la misma línea que esta y que contó con las intervenciones de bandas riberas. Como muchas personas se perdieron la representación, los organizadores han decidido repetirla una vez más antes del estreno de la nueva junto con dos actuaciones más de la banda, por lo que el evento, que es gratuito, se alargará durante una hora aproximadamente. Pero esta actuación no será puntual, sino que los creadores tienen ya en mente ideas para volver en años siguientes en prefiestas con obras más grandes que combinen la música y el baile con la historia de la ciudad. Javier Gómez, concejal de Cultura, quiso agradecer a los implicados hacer “algo tan interesante con un tema que está un poco olvidado, pero que para “Navarra fue muy importante y puede resultar interesante”, aclaró.

TAMBIÉN EN aBLITAS Además, debido a la colaboración de la banda de música de Ablitas, el cuento musical también se realizará el día anterior a las 20.30 en la plaza de los Fueros del pueblo, e incluso podría llegar a más sitios de la Ribera que se muestren interesados en el acontecimiento. Hasta entonces, solo esperan que el público, y el tiempo, les acompañe.