Síguenos en redes sociales:

La esperanza de Luzaide

La sociedad Itxaro nació y se construyó hace 40 años por iniciativa de un grupo de vecinos Los socios celebraron su aniversario con una comida y una merienda abierta a todos los luzaidarras

La esperanza de LuzaideCEDIDA

valcarlos - “Los vecinos buscaban un lugar donde poder reunirse sin tener que ir al bar”, explicó Idoia Hualde sobre el nacimiento, hace 40 años, de la Sociedad Recreativa y Cultural Itxaro Taldea, de la que es socia y forma parte de la junta. En 1977, el Ayuntamiento de Luzaide-Valcarlos cedió parte de un terreno a un grupo de vecinos de la localidad para que construyesen el local: “La iniciativa fue de un pequeño grupo de vecinos que construyeron el local desde cero en el espacio que les habían dejado debajo del frontón. No tenían nada de financiación, así que fueron sacando dinero como pudieron, por ejemplo, alquilando barras”, relató.

Itxaro, que se fundó con pocos socios, tiene ahora 200: “Poco a poco han ido sumándose más vecinos hasta formar el colectivo que tenemos ahora”, expresó Hualde. “La sociedad nació con el objetivo de reunir a los vecinos y hoy su actividad sigue girando en torno a ello”, detalló la vecina de Luzaide-Valcarlos. Así, Itxaro es utilizada por familias y cuadrillas, en la mayor parte de las ocasiones, como espacio para hacer comidas y cenas.

Sin embargo, desde que cerraron algunos de los bares del municipio, la sociedad ha tomado relevo en la organización de “eventos populares”: “Ahora nos encargamos de los carnavales. Este año también organizamos una costillada, y en diciembre siempre hacemos un campeonato de mus en dos fines de semana”, contó Hualde. Las actividades las organiza la junta de Itxaro, formada por siete personas. “Luzaide-Valcarlos es un pueblo pequeño. Censadas están 460 personas, pero solo vivimos aquí todo el año unas 250. Lo bueno que tiene es que cuando hacemos algo diferente, la gente se anima. Los que de normal igual no salen esos días lo hacen”, agregó.

De la misma manera, intentan colaborar con el Ayuntamiento en todo lo que pueden: “Intentamos trabajar con ellos. Por ejemplo, en el local guardamos trajes tradicionales que se utilizan en días especiales. En fiestas querían hacer también una paellada popular para colaborar en la lucha contra el cáncer y les ayudamos”.

vida en valcarlos El sábado la Sociedad Recreativa y Cultural Itxaro Taldea celebró por todo lo alto su 40 aniversario. Su día comenzó a las 12.00 horas con un acto de reconocimiento y con un lunch en el jardín. También prepararon una comida y los más pequeños pudieron disfrutar de los hinchables. Para la sobremesa, socios que tocan el acordeón amenizaron un campeonato relámpago de mus y de chinchón. Y, a partir de las 19.00 horas, Itxaro abrió sus puertas a todo el que quisiese para merendar bocadillos y bailar hasta las dos de la madrugada: “Estamos muy contentos. Creíamos que teníamos que celebrar los 40 años de la sociedad y todo salió muy bien. Dos de los socios celebraban ese día 28 años de matrimonio. Hicimos hasta un baile nupcial”, narró entre risas Hualde.

Itxaro tiene socios de todas las edades. “Hay luzaidarras que pertenecen a la sociedad desde pequeños porque son hijos de socios. Para formar parte de Itxaro solo hay que apuntarse y pagar una cuota anual”, declaró la socia.

De lo que está segura Hualde es de que el fin de la sociedad de “dar vida” al pueblo lo están logrando: “Aquí hay mucha gente joven y se nota. Buscamos dar vida a Luzaide-Valcarlos, lo estamos consiguiendo y lo seguiremos intentando”, concluyó.