Será la edición con más equipos, un total de doce frente a los nueve del pasado año, y la más internacional, puesto que por primera vez parciparán dos equipos extranjeros. Al Sant Kevin, la mejor academia del fútbol irlandés, se añade en esta ocasión el conjunto polaco del Legia de Varsovia, entrenado por Piotrek Urban, hijo del mítico goleador de Osasuna Jan Urban. El 26º Torneo Internacional de Fútbol Sub-16 Villa de Cabanillas se celebrará durante los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre. Serán cuatro días intensos de competición en los que todos los equipos lucharán por suceder al Real Madrid, último campeón y con cuatro títulos en su haber, en un palmarés que encabeza Osasuna con siete títulos.
Los 20 partidos que se disputarán durante el puente de la Constitución tendrán lugar en Cabanillas, que acogerá la final, y en otras cinco localidades riberas: Azagra, Buñuel, Lodosa, Milagro y Murchante. En la edición de este año, además de los dos equipos foráneos, repiten otros siete conjuntos. Seis de los siete campeones del torneo en sus 25 ediciones no faltarán a esta importante cita cadete: Osasuna, Zaragoza, Real Madrid, Athletic de Bilbao, Real Sociedad y el anfitrión, la Selección de la Ribera, y se añaden este año Celta de Vigo, Alavés, Levante, que debuta en el torneo, y el Espanyol, que cubrirá el hueco dejado por el FC Barcelona, que será la principal ausencia.
Los doce equipos se distribuirán en cuatro grupos de tres. En el primero han quedado encuadrados Osasuna, Zaragoza y Alavés, que jugarán en Cabanillas. En el segundo, Athletic de Bilbao, Real Sociedad y Selección de la Ribera, disputarán sus partidos en Lodosa, y en el tercero, Espanyol, Sant Kevin y Celta de Vigo, lo harán en Azagra. Por último, en el cuarto estarán Real Madrid, Legia de Varsovia y UD Levante, que se verán las caras en Murchante. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo disputarán las semifinales el 8 de diciembre en Cabanillas (Primero del Grupo A-Primero del Grupo C) y Milagro (Primero del Grupo B-Primero del Grupo D) a partir de las 16.00 horas. Por la mañana, en esta última localidad y en Buñuel se jugarán también los encuentros para establecer las posiciones del quinto al decimosegundo clasificado. Así, en Buñuel se medirán los dos mejores terceros (11.00 horas) y los dos dos mejores segundos (12.15 horas), mientras que en Milagro se enfrentarán los dos peores terceros (11.00) y los dos peores segundos (12.15).
Los dos mejores equipos del torneo jugarán la final el día 9 en Cabanillas (16.00 horas), mientras que los otros dos semifinalistas se verán las caras en Murchante (11.30) por el tercer y cuarto puesto.
La Selección de la Ribera ha disputado la 25 ediciones del torneo sub-16
programa
l Grupo A. El 6 de diciembre en Cabanillas: Osasuna-Zaragoza (11.30); Zaragoza-Alavés (15.45); y Osasuna-Alavés (17.00).
l Grupo B. El 6 en Lodosa: Athletic-Ribera (11.30); Real-Ribera (15.45) y Real-Athletic (17.00).
l Grupo C. El 7 de diciembre en Azagra: Espanyol-St. Kevin (11.30); Celta-St. Kevin (15.45) y Celta-Espanyol (17.00).
l Grupo D. El día 7 en Murchante: Madrid-Legia (11.30); Levante-Legia (15.45) y Levante-Madrid (17.00).
1. Selección de la Ribera (Jugadores: Kajus Alisauskas, Guillermo Gázquez, Jaime García, Javier Navascués, Raúl Fauste, Gonzalo Lahuerta, Adrián Urra, Álvaro Moreno, David Fuertes, Iker Muñoz, Adrián Lacalle, Unai Ayensa, Adrián García, Aimar Lacalle, Álvaro Pérez, Ismael Liso, Javier Elcano, Eduardo San Miguel, Alejandro Lafuente, Andrés Sesma, Ander Jiménez, Ander Rodríguez, Rubén Ibiricu, Jesús Roldán y Josu Alonso. Entrenador: José Mari Pastor).
2. Club Atlético Osasuna. 3. Real Zaragpza 4. Deportivo Alavés. 5. Levante Unión Deportiva. 6. Athletic de Bilbao. 7. RCD Espanyol. 8. Celta de Vigo.
9. Sant Kevin. 10. Real Madrid. 11. Real Sociedad. 12. Legia de Varsovia.
6
Sedes. Los partidos se jugarán en Azagra, Buñuel, Cabanillas, Lodosa, Milagro y Murchante.