Los cines de Estella registran una media de 250 espectadores diarios tras la reapertura
Para finales de abril se espera digitalizar la tercera sala, la de mayor capacidad con 550 butacas
ESTELLA/LIZARRA - La reapertura de los cines Los Llanos de Estella el pasado 19 de enero ha venido aparejada de un notable tirón en el número de espectadores. La nueva gestión de la mano de la empresa Areto, las diferentes mejoras acometidas y las novedades implementadas -como la posibilidad de adquirir entradas mediante un sistema inteligente-, parece que están contando con el respaldo de los ciudadanos en la taquilla. Tanto es así que en las tres primeras semanas de vuelta a las proyecciones se han contabilizado cerca de 3.000 espectadores, cifras que no se venían desde hace muchos años. En todo 2016, por ejemplo, se contabilizaron algo más de 23.000. Y eso que actualmente solo están en servicio dos de las tres salas.
“Estamos hablando de 1.000 espectadores por semana, unos números positivos”, explica el gerente de Areto, Alfonso Benegas. Así pues, la media es de 250 espectadores diarios, teniendo en cuenta que los cines abren cuatro días por semana: viernes, sábados, domingos y lunes, Día del Espectador. “Estamos contentos con el arranque, y esperamos aún seguir creciendo cuando se digitalice la tercera sala; creemos que el cine va a funcionar bien y parece que la gente está animada. Las películas infantiles están yendo muy bien, también el cine en euskera... Y este lunes pasado, por ejemplo, llenamos por primera vez una sala”. Fue con la última película de Belén Rueda, El Cuaderno de Sara.
Para marzo quieren incorporar además un nuevo ciclo de cine abriendo los jueves, por lo que esperan seguir creciendo en espectadores poco a poco, igual que prevén crecer con el empujón que le dé a la instalación la apertura del nuevo bar-cafetería, actualmente en obras y que esperan que pueda abrirse a finales de mes.
Una de las claves de este resurgir de los cines también está siendo la posibilidad de adquirir las entradas por distintos canales. “El tótem inteligente es una opción muy buena, hay que darles a los espectadores todas las facilidades posibles”, explica Benegas, quien ofrece un dato curioso, y es que todas las entradas para el espectáculo del Baile de la Era se vendieron o bien por Internet o bien a través del nuevo sistema.
Ahora están a la espera de que se instale un segundo tótem en la ciudad, en un lugar situado entre la plaza de la Coronación y la plaza de los Fueros, y en cuya instalación se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento.
A este respecto, el concejal de Cultura de Estella, Regino Etxabe (EH Bildu), explica que hay sobre la mesa tres posibles ubicaciones. “Estamos estudiándolo bien porque estos sistemas, además de lo que es la venta de entradas, también permiten hacer promoción turística y queremos aprovechar bien todas las opciones”.
histórico de espectadores Los cines Los Llanos, que desde su apertura en 1999 y hasta apenas un mes gestionó la empresa Golem, llegaron a contabilizar hasta 155.000 espectadores en 2001, unas cifras espectaculares. Sin embargo, en los años siguientes los números cayeron en picado. En 2005, por ejemplo, el número de espectadores se redujo hasta 67.890 y en 2010 la situación se agravó todavía más, hasta llegar a apenas 27.450 entradas. 2014 fue uno de los peores ejercicios históricos para la instalación, con apenas 14.000 entradas vendidas en todo un año. Ya en 2015 los datos empezaron a mejorar, aunque de forma insuficiente, hasta llegar a 21.094, y en 2016 (últimas cifras que maneja el Ayuntamiento) fueron 23.557 los espectadores, con un crecimiento cercano al 10% sobre el año anterior.
En 2018, si se mantiene la tendencia registrada hasta la fecha, podrían superarse los 40.000 espectadores, teniendo en cuenta que la idea es que la instalación no abra de mediados de junio a mediados de septiembre; es decir, habría proyecciones unas 40 semanas al año. En cualquier caso, llegar a esa cifra sería un éxito ya que números similares no se ven desde hace una década y eso que actualmente solo funcionan para cine dos de las salas, las dos de menor capacidad: para 216 personas y para 198.
La más grande, la de 550 espectadores, se espera habilitar en cuestión de dos o tres meses. “Una vez aprobados los Presupuestos y teniendo en cuenta los plazos, podría estar el proyector para finales de abril”, aseguró Etxabe, lo que duplicaría el aforo de los cines (en total 964 butacas). En principio el presupuesto máximo de licitación rondará los 32.000 euros.
Más en Navarra
-
El cartel para anunciar San Fermín 2025: este es el favorito de la audiencia de DIARIO DE NOTICIAS
-
Lodosa limpia los vertidos de las orillas del río Ebro con kayaks
-
Un mes extra para los abonos anuales del servicio de alquiler de bicis eléctricas
-
Stop Sondeos TAV llama manifestarse el sábado 31 en las calles de Altsasu