burgui/burgi - Con el rodaje el lunes del monólogo en el salón del Ayuntamiento de Burgui, el equipo de El Paisano, con el conocido actor y monologuista Pablo Chiapella a la cabeza, dio por finalizada la grabación del capítulo que tiene a la localidad roncalesa como única elegida en Navarra y parte de las 13 en el Estado que forman parte de la primera temporada del novedoso programa de televisión española.
El formato arrasa en otras cadenas autonómicas e incluso europeas, y tiene como hilo conductor a un monologuista (Pablo Chiapella) que visita pueblos pequeños (de menos de mil habitantes), conoce a sus gentes y sus vivencias, y elabora un monólogo final sobre ellas, con la vecindad presente.
Así el equipo grabó en la villa roncalesa entre los días 30 de enero al 2 de febrero improvisados diálogos con sus vecinos y vecinas, con visitas a varios establecimientos. Durante estos días, unos quince miembros irrumpieron en la pequeña localidad de apenas 130 habitantes “de forma cercana, amable y divertida”, reconocen quienes tomaron parte con total agrado en las entrevistas a pie de calle o en establecimientos locales.
El equipo de Chiapella, el famoso Amador en Aquí no hay quien viva, se coló entre la población y encontró en Burgui una buena acogida.
“La gente ha respondido con total naturalidad, relajada y con confianza delante de las cámaras, lo que ha hecho posible el carácter abierto y agradable del equipo”, destacaba su alcaldesa, Elena Calvo. Después de grabar las entrevistas, el equipo regresó el lunes a Burgui para grabar el monólogo, que se hizo en la sala del Ayuntamiento -a rebosar- el mismo lunes por la tarde, con los protagonistas de las grabaciones anteriores y otros tantos vecinos, en torno a ochenta, con los que Ciapella interactuó.
El conjunto dará como resultado la proyección de un capítulo de una hora de duración de la temporada que arrancará, según lo previsto, después de Semana Santa. “Estamos todos y todas a la expectativa del resultado final. Creemos que quedará algo muy bonito y, en todo caso, para el pueblo ha sido una experiencia especial y curiosa vivir esa grabación final en directo”, relató.
Burgui se siente muy satisfecho por haber sido seleccionado. “Tenemos un pueblo precioso y es un lujo que sea reconocido”, añadía la alcaldesa, sentimiento compartido desde la productora, Brutal Media, al señalar que la villa roncalesa “es maravillosa”, por lo que había sido elegida en un proceso “en el que tratamos que esté representada toda España”, según argumentaron.
Ya en el mes de agosto, el localizador eligió el pueblo pero no fue hasta finales de enero cuando anunciaron que estaba entre los seleccionados, además del inminente desembarco del equipo para grabar el capítulo.
historias de vida Para Burgui ha sido muy interesante ser escenario de un programa de esta fama y dimensiones y compartir su cotidianidad con la simpatía del equipo al que han dado a conocer sus interesantes historias de vida, y con el que se han mezclado durante 48 horas, más tres de la grabación del monólogo del lunes.
Durante su estancia, el Ayuntamiento se ha hecho cargo de las dietas y los alojamientos, Casa Rural Urandi y El Almadiero los han acogido con la natural alegría de quien sabe que da cobijo a un cliente especial, poco habitual por sus tierras, que se mezcla con sus gentes con paciencia, humor y curiosidad, para saber de ellos sin guiones ni artificios.
Ahora el pueblo queda a la expectativa del estreno en el que verán reflejada su experiencia, actividades del conocido “pueblo de los oficios”, personajes, sentimientos... Para Burgui ha sido extraordinario ser escenario de un programa de estas dimensiones y en la memoria de cuantos han compartido la experiencia queda el recuerdo de los días en que el equipo de la tele se mezcló entre vecinos y vecinas con Pablo Chiapella, que llegó como un forastero y fue durante unos días un paisano más; conversador, cercano y divertido, que se llevó lo mejor de Burgui y sus gentes.
Monólogo Tras 48 horas Pablo Chiapella ha intentado convertirse en paisano de vecinos y vecinas, los ha reunido en el Ayuntamiento y les ha dedicado un monólogo.
Una hora El resultado del trabajo se condensará en una hora de grabación y el estreno del programa se espera para después de Semana Santa.
malú boj “ha sido muy divertido compartir vivencias ”
La vecina de Burgui, que ha participado entre otras en las grabaciones, destacó la cercanía y naturalidad del equipo de TVE.