Síguenos en redes sociales:

Jornada en Estella sobre la nueva cultura del agua

El evento, organizado por Mancomunidad, IES Tierra Estella y FNCA, tendrá lugar el sábado

Jornada en Estella sobre la nueva cultura del aguaFoto: J.A.

Estella-lizarra - La ciudad del Ega será sede el próximo sábado, 10 de marzo, de la primera jornada Nueva Cultura del Agua en el Sistema Educativo, una serie de charlas abiertas al público y organizadas por la Mancomunidad de Montejurra, el IES Tierra Estella y la fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA).

A lo largo de los distintos actos, que tendrán lugar en la sede de la Mancomunidad, se discutirá sobre la conservación de los ecosistemas acuáticos aplicándolo a la enseñanza. En concreto, se reflexionará “sobre la necesidad de incluir en los currículos educativos los principios de la Nueva Cultura del Agua desde todas las disciplinas de conocimiento”.

Para participar es necesaria la inscripción previa y desde la organización esperan público de Navarra, la CAV, La Rioja y Aragón. “Ya se han apuntado estudiantes de Magisterio; profesorado de Educación Secundaria; educadores ambientales; representantes de educación de distintos Gobiernos autonómicos; editoriales de libros de texto; colectivos sociales; etc.”, aseguran.

La iniciativa surgió hace unos años desde FNCA. “Uno de nuestros pilares fundamentales son la educación y la cultura”, afirmó Rubén Ladrera, miembro de la fundación y profesor del IES Tierra Estella. “Por eso creamos esta jornada, que es pionera en el Estado”, añadió durante la presentación de ayer, a la que también asistieron Mariví Sevilla, presidenta de la Mancomunidad de Montejurra, y Toño Ros, director del instituto. Ladrera destacó la “total colaboración” por parte de ambos.

Por su parte, Sevilla mostró su “satisfacción” porque eventos de este tipo tengan lugar en Estella. “Espero que sea signo de que la ciudad es considerada un espacio de respeto al medio ambiente”.

La jornada se dividirá en dos tandas: por la mañana ofrecerá una visión teórica, mientras que por la tarde se expondrán experiencias prácticas reales, realizadas por distintos institutos y colectivos. - J. Azcona