Beintza y Arantza vuelven a ofrecer ‘Euskaraz Blai!’
Los albergues tienen más de 600 plazas en los campamentos infantiles en euskera
beintza - Los albergues de Beintza y Aterpe de Arantza, con la colaboración de Baztan-Bidasoa Turismoa Elkargoa, han organizado una nueva edición de los campamentos de verano en euskera para niños. Euskaraz Blai! cumple su 18ª edición y lo hace ofreciendo más de 600 plazas en ambos albergues.
Este año los campamentos van dirigidos a dos grupos de niños, los nacidos entre 2006 y 2009, y los nacidos entre 2003 y 2005. En estancias de una semana, podrán realizar diferentes actividades como senderismo, espeleología, visitas al caserío, trepar por los árboles, nadar en un pantano y, sobre todo, podrán convivir con otros niños y disfrutar del verano en euskera.
En total se han organizado seis tandas. La primera, del 2 al 30 junio; la segunda, del 1 al 7 de julio; la tercera, del 8 al 14 de julio; la cuarta, del 15 al 21 de julio; la quinta, del 22 al 28 de julio y la sexta y última, del 29 de julio al 4 de agosto.
Udaleku Ibiltaria Siendo conscientes de que había “una necesidad para jóvenes, que faltaba una oferta para que pudiesen pasar una semana de aventuras en euskera”, el año pasado pusieron en marcha además, Kontrabandisten Udaleku Ibiltaria (Campamento itinerante de contrabandistas), dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años, que discurre por los caminos de contrabando del siglo XX entre los albergues de Arritxulo, en Oiartzun; Aterpe de Arantza y el de Beintza, y con diversas actividades en la naturaleza. “Se trata de un campamento basado en una actividad física sana, variada, diferente y divertida, siempre fomentando para ello el uso del euskera”, explicaron en la presentación, que tuvo lugar en Bertiz, sede de Baztan-Bidasoa Turismo Elkargoa. Este proyecto consiste en campamentos de 7 días (6 noches), con dos turnos, del 5 al 11 de agosto y del 19 al 25 de agosto. Se trata de una oferta dirigida a jóvenes con edades de entre 14 y 17 años.
Durante este tiempo los jóvenes llevarán consigo su mochila con todo lo necesario desde un albergue a otro. El primer día se reúnen todos en el albergue de Arritxulo (Oiartzun) y el segundo día se parte hacia Arantza andando, a donde se llega a dormir. El tercer día se visita un parque de aventura y se realiza espeleología. En la jornada siguiente se va caminando de Arantza hasta la cima del monte Mendaur, para pernoctar en la ermita. El quinto día se continúa con la caminata hasta Beintza. Al día siguiente se llega hasta Leurtza para pasar el día allí, y luego se realiza una salida de espeleología. Se puede obtener más información a través del sitio web www.euskarazblaiudalekuak.com.
Las inscripciones tanto para Euskaraz Blai! como para Udaleku Ibiltaria se podrán realizar desde el 26 de marzo hasta el 13 de mayo. - A.A.A.
Más en Navarra
-
Últimos días para votar el cartel de San Fermín 2025, con más de 6.800 votos registrados
-
El pamplonés David Miranda pesca el 'Lehenbiziko' en el Bidasoa
-
El Ayuntamiento de Aoiz tranquiliza a la población ante la preocupación por el nivel del embalse de Itoiz
-
Las txoznas de la Txantrea, sin ayuda por “carteles de presos”