tudela - El Instituto Navarro para la Igualdad y el centro asociado de la UNED de Tudela, en colaboración con Anfas (Asociación Navarra a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), han programado para los meses de mayo y junio un ciclo de cursos que se centrarán en las relaciones de igualdad en la discapacidad.Esta iniciativa, que pretende dar continuidad al proyecto formativo iniciado el pasado año, arrancó el pasado sábado con la puesta en marcha del primer curso, titulado Relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, y continuará los días 12, 19 de mayo y 2 de junio. Está dirigido a hombres con discapacidad y el objetivo es trabajar para establecer relaciones más saludables, libres y enriquecedoras para todas las personas, que puedan capacitarse y ser referentes y, por tanto, enseñar y acompañar a otros hombres con discapacidad intelectual, en la construcción de relaciones igualitarias y libres de violencia de género.
El segundo curso de este ciclo, Las mujeres tenemos derechos (nivel 2), tendrá lugar los sábados del 12 de mayo al 2 de junio y está dirigido a mujeres con discapacidad intelectual. Se centrará en poner en práctica los conocimientos aprendidos en el primer nivel (impartido en 2017), entre los que destacan el conocimiento de sus derechos fundamentales y la adquisición de herramientas para su empoderamiento, como medio para la prevención de la violencia contra las mujeres. Este año el curso tiene un carácter eminentemente práctico que, además, capacitará a las mujeres para actuar como referentes para otras mujeres con discapacidad intelectual, a las que puedan enseñar y acompañar.
El tercer curso, Igualdad en familias con personas con discapacidad intelectual: cómo acompañar en este proceso, se celebrará el 2 de junio. La reflexión irá dirigida a la mejora en el acompañamiento en los procesos que vivirán sus hijos en relación a este tema y al empoderamiento que realizan sus hijas para, principalmente, poder evitar situaciones de sobreprotección, compartir miedos comunes, buscar soluciones conjuntas y generar redes familiares comunes.
EXPERTOS Los tres cursos se desarrollarán en las aulas de la UNED de Tudela, los sábados de 10.00 a 14.00 horas y serán coordinados por Ruth Itúrbide, socióloga y trabajadora social, experta en género y docente en la formación del año pasado. El resto del equipo está formado por África Aznar Moriones, Araceli Elcano Iragui, Miren Oderiz Insausti (formadas en autodefensa feminista), en el caso de la formación de las mujeres, y por Montxo Gota Vega y Roberto Hinojosa Afán de Rivera (de la asociación Hombre por la igualdad), y Víctor Jarauta (monitor de ocio en Anfas), en el caso de la formación dirigidas a hombres. En la sesión dirigida a las familias, además de Ruth Itúrbide, intervendrá también Ana Beaumont Hernández, psicóloga experta en Género, que ya participó en el curso celebrado en 2017.