Corella retira las placas de recuerdo a los muertos del bando nacional
Da un paso más en cumplir la Ley de Memoria Histórica tras retirar el busto y el título de hijo adoptivo de Arrese y de Carmen Polo
Corella - Operarios del Ayuntamiento de Corella retiraron a primera hora de la mañana de ayer la placa que rendía homenaje a los corellanos que murieron en la Guerra Civil dentro del bando franquista. El Consistorio, gobernado por ACI y PSN, continúa con el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica después de que el pasado mes de abril retirara el busto en recuerdo del que fuera ministro de la Dictadura José Luis Arrese y su título de hijo adoptivo (al mismo tiempo que se hizo lo propio con los de su mujer y Carmen Polo).
Según explicaron ayer desde el Consistorio, las placas retiradas ayer “homenajeaban a 91 personas, unas naturales de Corella pero otras no, que murieron en diferentes batallas de la guerra española de 1936 a 1939”. Los nombres se encontraban inscritos bajo el nombre de José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (fundador de Falange) en la zona denominada Paseo de las Ramblas, en la entrada principal a Corella.
El trabajo fue realizado por una empresa especializada y el coste será sufragado a través de las ayudas del Gobierno de Navarra recogidas en la Orden Foral 36E/2018 de 17 de abril para entidades que realicen actividades a favor de la memoria histórica.
Según explicaron desde el Ayuntamiento, “la retirada de esas placas ha sido una reivindicación histórica de una parte importe de la ciudadanía corellana desde los primeros ayuntamientos democráticos. La primera vez que se hizo una solicitud fue en el pleno del primer ayuntamiento democrático después de la Dictadura, celebrado el 28 de mayo de 1979, hace 39 años, en un escrito, presentado por el Comité Local de UGT”. Entonces se solicitaba la retirada de las placas y colocar una leyenda que dijera “Por todos los caídos en la Guerra Civil Española”, la solicitud no fue atendida entonces, pero tampoco en ocasiones posteriores.
Precisamente la zona del parque de María Teresa, entrada a Corella por la carretera de Tudela, va a sufrir una profunda transformación si bien el proyecto está aún sin definir. “En un futuro y entendiendo que es una reivindicación de todos los grupos municipales, se reformará toda la zona del denominado Paseo de la Ramblas con un proyecto que buscará el mayor consenso posible.