lekunberri - Unos días antes de su gira por Estados Unidos, Txanbela Otxotea ofrecerá mañana en Lekunberrri un concierto dentro de la programación cultural de mayo. Será a partir de las 19.00 horas en la iglesia de Lekunberri. Esta pequeña coral de cámara formada por ocho voces graves entre tenores, barítonos y bajos, se fundó a finales de 2017 de la mano de Josean Vega, su director, a petición personal del prestigioso director de orquesta vasco Juanjo Mena para dar a conocer la cultura vasca del canto coral en este tipo de agrupaciones en el Cincinnaty May Festival.
Así, Vega reunió a cantantes de diversas localidades de Euskal Herria, entre ellas de Lekunberri, Elizondo y Pamplona, con una extensa experiencia, tanto a nivel de canto coral, como individual. Y es que son personas que han formado parte o siguen cantando en diferentes formaciones como el Orfeón Donostiarra, los ochotes Ertizka, Txorbela y Voces Graves de Pamplona, así como por corales de Vitoria, Irún, Renteria, Etxarri Aranatz, Lekunberri o Baztan entre otras. Además cuentan con estudios académicos, tanto vocales como instrumentales, en sus respectivos conservatorios de música, como destaca Vega. “Aporta más calidad vasca a este estilo tradicional vasco”, observa el director de Txanbela
El ochote toma su nombre de un instrumento musical tradicional vasco, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento que guarda cierta similitud a la dulzaina-gaita, aunque un poco más corta. “En algún tiempo la txanbela era un instrumento común en Zuberoa y era utilizado por los pastores”, apunta Vega.
COMPONENTES Bautista Agirre y Eduardo Zubikoa son los tenores primero y Xabier Barriola y Fernando Idiakez tenores segundo. Se completa con Pablo Azpeitia y Miguel Ángel Segarra de barítonos y de bajos Inaxio Olaizola y Luis Arratibel. Bajo la dirección de Josean Vega, ofrecerán un repertorio basado principalmente en obras corales del folklore vasco, con temas como Goizeko izarra, Haurtxoa seaskan, Maitia nun zira y Boga, boga entre otros. “De todo el repertorio solo hay una obra que no es folklórika, Aleluia Kanta Jaunari, que la he compuesto para el festival de Cincinnaty”, explica Vega. Y es que todas las formaciones que participen en esta prestigiosa cita cantarán esta obra. Así se podrán oír versiones de grupos de jazz, góspel y coros de niños entre otros además de los ochotes vascos.
Txanbela permanecerá en Estados Unidos del 19 al 28 de mayo, donde ofrecerá también varios conciertos así como intervenciones al aire libre en lugares emblemáticos de la ciudad y también actuaciones para la sociedad del estado de Ohio y para alumnos de Escuelas Públicas y Música.