pamplona - La asociación de padres de Artica, constituida en diciembre, participó ayer en una sesión de trabajo en el Parlamento para dar a conocer a los grupos políticos su posición ante las circunstancias de escolarización y acceso a los servicios educativos que sufren desde 2010, cuando dejaron de tener un “centro de referencia claro”: “Al principio, nuestros hijos eran alumnos de Ansoáin. Luego, derivaron a los estudiantes del modelo A a Doña Mayor y a los del modelo D al colegio público Ezkaba”, explicaron Maite Balda, Ricardo Orrio, Iñaki Úriz y Patricia Sáez, en representación de las 70 familias asociadas al colectivo. Además, tras la construcción del centro de Buztintxuri, en 2016, Educación quiso que los niños y niñas de Nueva Artica-Artikaberri fuesen allá y los del pueblo continuasen en las otras dos escuelas.
En junio, Doña Mayor y el Colegio Público Ezkaba recibieron un comunicado en el que el Gobierno de Navarra anunciaba que suprimirá la subvención del transporte escolar para ellos, seguida de la ayuda para el comedor: “Fue entonces cuando nos juntamos para luchar. Indagando en la normativa, nos dimos cuenta de que la incumplían. En educación pública, deben ofrecer estos servicios para el alumnado que estudia en su centro de referencia”, sentenciaron. Esta negativa los ha dividido en tres casos. Los primeros son los alumnos con derecho, inscritos antes de 2010 y sus hermanos, quienes pueden gozar de ambos servicios (transporte y comedor). Después están los estudiantes con compromiso, inscritos después de 2010, quienes disfrutan de la subvención del autobús, no de la del comedor, en caso de vacantes. Por último, los escolarizados a partir del curso 2016-2017, que solo pueden acceder a ellos si las vacantes no las ocupan los de compromiso.
Por si fuera poco, el colegio Buztintxuri no pertenece al mismo distrito escolar que Artica, por lo que este centro de referencia “no es de verdad un centro de referencia”: “Al no pertenecer al mismo distrito, cuando hacemos las inscripciones somos los últimos en la lista. Hay alumnos que se quedan fuera”. De hecho, 380 niños y niñas de Artica que cursan Educación Primaria están repartidos en ocho centros públicos de Pamplona y la Comarca.
Balda, Orrio, Úriz y Sáez aseguran que “el problema no va a acabar aquí”: “Se prevé que Artica siga creciendo más cerca de Buztintxuri, al otro lado de la ronda”. Así, la nueva asociación de padres vecinos del concejo, perteneciente a la Cendea de Berrioplano y quienes ya se habían puesto en contacto con Educación sin obtener respuesta, solicitan una asignación clara, el cumplimiento de la normativa y la reasignación de los derechos de los alumnos.