Síguenos en redes sociales:

La I Marcha Nocturna de Funes reunirá a más de 400 personas

Será este sábado a partir de las 21.30 horas y la salida estará en el parque de La MejanaLos 12 km podrán hacerse corriendo o andando y discurrirán por las zonas más emblemáticas del municipio

La I Marcha Nocturna de Funes reunirá a más de 400 personasMARÍA SAN GIL

funes - ¿Qué podemos hacer para celebrar el décimo aniversario de la San Silvestre? ¿Qué puede ser diferente, llamativo y atractivo para los corredores y los vecinos? Con estas inquietudes comenzó la aventura de un grupo de funesinos, organizadores de la carrera de fin de año, que culminará el fin de semana con la I Marcha Nocturna Luciérnagas de Peñalén en la que participarán 410 personas procedentes de 30 localidades.

Después de nueve años preparando una San Silvestre solidaria, estos vecinos pensaron que en esta ocasión tenían que dar un paso más allá y preparar una prueba al margen de la carrera de Navidad. Por este motivo, y tras recabar mucha información, decidieron apostar por esta marcha no competitiva que “además de potenciar el deporte dará a conocer Funes. Tenemos unos paisajes y unas sendas muy llamativas que apenas sabemos ni que existen”, explicaba José Antonio García, concejal de Deportes del Ayuntamiento y organizador de la San Silvestre.

Con las inscripciones ya cerradas, 410 personas tomarán la salida el sábado a las 21.30 horas desde el parque de La Mejana. El recorrido, de 12 kilómetros, podrá realizarse corriendo (se calcula que se tardará entre 50 y 70 minutos, según el ritmo del corredor) o andando (unas dos horas) con el objetivo de que no solo los deportistas o las personas de fuera la realicen, sino que los propios vecinos de Funes puedan participar y disfrutar.

Las personas que se han animado pasarán por zonas como la orilla del río, la cuesta Facería, el Barranco del Rey o el Ayuntamiento y recibirán una bolsa con un frontal luminoso, un brazalete reflectante, una mochila con el logotipo de la carrera, un silbato con brújula así como el dorsal que les dará derecho después a la cena en las carpas situadas en la explanada de la plaza de toros.

seguridad máxima La seguridad estará muy presente a lo largo de toda la carrera gracias a las decenas de personas que velarán para que todo vaya bien y a los 250 LED luminosos que alumbrarán el camino.

Protección Civil movilizará cinco vehículos y a una veintena de personas, también estará la DYA con cuatro ambulancias, dos de ellas todoterreno, habrá especialistas en rescate en montaña, unos doce ciclistas acompañarán a los participantes a lo largo del trayecto y habrá voluntarios, principalmente el grupo de Quintos 2000, en todas las sendas, además de miembros de la organización.

Por otro lado, los encargados de preparar la marcha nocturna de Murchante les han dejado una aplicación para el móvil con la que los participantes podrán estar localizados en todo momento y, en caso de tener algún problema, con solo pulsar un botón podrán mandar mensajes SOS, whatsApp o lo que fuera necesario. Por último, en uno de los puntos de la prueba, concretamente al iniciarse la subida de la cuesta, habrá una zona de avituallamiento en la que los participantes dispondrçam de bebida y fruta.

los preparativos Para poner a punto esta prueba, que nace con vocación de continuidad, ha sido necesario adecentar caminos, limpiar cunetas, desbrozar e incluso habilitar un camino completamente nuevo en una zona peligrosa en la que el río había destrozado la senda existente.

Tras meses de preparación, ya está todo encauzado y atado y los organizadores cuentan los días que restan para que arranque esta experiencia piloto. De hecho, este pasado fin de semana un grupo de funesinos participó en una pequeña marcha de reconocimiento por los caminos por los que transcurrirá la prueba que llenará todo el término municipal, el monte, el río y el casco urbano, de brillantes luciérnagas.

Inscripciones. Están cerradas desde hace días y hay apuntadas un total de 410 personas.

Objetivo. Prueba no competitiva para fomentar el deporte y dar a conocer los parajes más emblemáticos de Funes.

El dispositivo. Protección Civil estará con más de 20 efectivos y cinco vehículos, la DYA llevará cuatro ambulancias, habrá expertos en rescate en montaña así como ciclistas y voluntarios a lo largo del recorrido.

Avituallamiento. Habrá una zona de avituallamiento y los participantes cenarán en la explanada de la plaza de toros.

Las mejoras. Han adecentado, limpiado y construido caminos para asegurar la seguridad del recorrido, que estará iluminado con tiras LED.

12

Serán 12 km que podrán hacerse andando o corriendo. La salida estará en el parque de La Mejana y transcurrirá por lugares como la orilla del río o el Barranco del Rey.