Pamplona - Fiel a su cita en cada último fin de semana de mayo, la tómbola de Cáritas Diocesana comenzará mañana a partir de las seis de la tarde la venta de los boletos, 2,4 millones este año, que contienen 360.000 premios directos. Como en los últimos años el precio del boleto se mantiene inalterable en los 0,80 céntimos por unidad y como principal novedad cabe destacar el nuevo espacio que se va a habilitar para la realización de actividades destinadas al público infantil.
La apertura de la tómbola, que los pamploneses identifican como la primera evidencia de que los Sanfermines se encuentran a la vuelta de la esquina, fue anunciada ayer en una rueda de prensa por la responsable de la iniciativa, Ana Urmeneta, y el vicario episcopal de pastoral social y director de Cáritas Diocesana, Ángel Iriarte.
A su lado fue colocada una de las 1.000 urnas con los boletos que serán vendidos por los voluntarios de la entidad, 150 en total. Urmeneta señaló que cada paquete de boletos que se ponga a la venta contiene una cantidad similar de premios y de valor de los mismos, lo que sirve para desmontar algunos tópicos urbanos como que en los primeros días de la apertura se reparten más premios que al final.
los mejores premios Entre los 360.000 premios directos se incluyen 5 coches Volkswagen Polo, 24 premios de sorteo (vales de compra por valor de 2.500 euros en comercios del Casco Viejo) y 100.000 premios de reúna. Los premios serán publicados en la prensa local, en la web de Cáritas (www.caritaspamplona.org), en el blog de la entidad, en el panel expuesto en el paseo de Sarasate y en las redes sociales de Facebook y Twitter.
La tómbola permanecerá abierta en el paseo de Sarasate desde mañana hasta el 15 de julio, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a jueves, y el viernes y fin de semana se prolongará hasta las 22.00 horas. Durante los Sanfermines el horario se ampliará de forma que del 6 al 14 de julio se abrirá al público de 9.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 24.00 horas.
Urmeneta señaló que este año se creará un espacio nuevo, denominado los pequeños corazones, en el que se atenderá y se realizarán actividades con el público infanto-juvenil que acuda a la tómbola. Los encargados de atender este espacio serán los voluntarios de Cáritas Joven, que también podrán atender a padres o abuelos que quieran participar en la iniciativa.
espacio infantil en junio Las actividades tendrán lugar los tres primeros fines de semana del mes de junio, los viernes, sábados y domingo de 18 a 20.30 horas. Los objetivos de este espacio son “sensibilizar y divulgar los valores de Cáritas” y “visibilizar al voluntariado más joven”. La intención es mostrar todos los dibujos elaborados por los niños.
Iriarte aprovechó la rueda de prensa para agradecer a todas las donantes y colaboradores de Cáritas que hacen que la entidad “cada día cumpla su misión. Si no estuviera esa gente, Cáritas no haría nada”; y para presentar la campaña del Corpus Christi de este año, con la que se quiere invitar a la sociedad a comprometerse con el mundo.
Desfibrilador. En el espacio de la tómbola se ha colocado un desfibrilador, para lo que el Centro Médico de Pamplona ha formado a personal de Cáritas para su utilización, de tal forma que en cada turno siempre haya una persona que sepa usarlo si hace falta.
Inserción laboral. Una de cada cinco personas que participaron en los programas de inserción laboral de Cáritas encontró un empleo.
100.000
Boletos más. Para este año Cáritas va a sacar a la venta 2,4 millones de boletas, 100.000 más que en 2017, cuando se acabaron un día antes de lo previsto.
250
Voluntarios. Es el personal de Cáritas. 150 de ellos trabajarán en los tres turnos habilitados para la tómbola.