burlada - Ganaban dos a uno y en el cuarto chico las dos parejas estaban a falta de cuatro tantos. Sus rivales cortaron el mus con buen punto, pero pillaron a Timoteo y Jaione los dos con juego... ella además con 31. Timoteo Etxeberria Goñi y Jaione Otxandorena Andiarena se proclamaron así ganadores del VI Campeonato de Mus inter bares de Burlada. El premio, un viaje a Jamaica o a los fiordos noruegos y dos jamones ibéricos.

Organizado esta edición por 22 bares, el campeonato dio el pistoletazo de salida con una primera fase de eliminación en enero: “Cada pareja se apunta en el bar que quiera. La liguilla la juegan las parejas de cada bar en grupos de cuatro. De ella quedan 64 clasificadas para la competición, entonces sí, inter bares”, explica Juan Percaz, uno de los responsables de la Cafetería Toskana, donde se inscribieron Timoteo y Jaione. Este año se presentaron 228 parejas: “Las pareja pagan 30 euros por inscripción. Estamos muy contentos con la respuesta de los aficionados, cada año se apuntan más”, destaca Juan.

Timoteo y Jaione comenzaron el torneo “muy mal”. En su grupo, perdieron las dos primeras partidas, y creyeron que sus posibilidades de pasar eran pocas. Sin embargo, el resultado dio la vuelta: “El primer resultado fue de tres a dos; el segundo, de tres a cero. Yo no creía que fuésemos a pasar, pero Timoteo no perdió el ánimo. Al final dimos un giro a la fase de 180 grados”, expresa Jaione.

Ella es natural de Sunbilla y él, de Guelbenzu. Ambos llevan el Mus en la sangre. Timoteo juega desde que era pequeño y Jaione aprendió con su madre y su hermana cuanto tenía 14 años. Se conocieron a través de un amigo en común, Mikel Ibarra, y fue entonces cuando empezó a conocer que había “otro tipo de mus”: “Hasta hace dos años, jugaba solo en los campeonatos que se organizaban en el pueblo y con mis amigos y mi familia”, relata la ganadora. Así, juntos han jugado también otros trofeos. El año pasado, por ejemplo, se presentaron al Campeonato de España; y ahora están clasificados para la final, el 23 de junio, del Campeonato Navarro de Mus organizado por Anapeh (Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería) en colaboración con otras asociaciones.

Concentración, intuición y estrategia son tres de los pilares fundamentales de la pareja para ganar una partida al mus: “Por supuesto, siempre hay un pequeño porcentaje de suerte con las cartas que te tocan, aunque sean las que sean, tienes que saber jugarlas”. Sin embargo, lo más importante para ellos es la compenetración con la pareja y -si puede ser- conocer al rival. “Para jugar bien, tienes que estar muy a gusto con tu pareja. Después, cuanto más sepas del contrincante, mejor: intentar conocer sus estrategias, si juegan con señas o no...”, esclarece Timoteo.

De hecho, antes de la final, él fue el encargado de ir a ver la semifinal de sus oponentes. En el campeonato de Burlada, todas las partidas fueron “duras”, y la última la vivieron con nervios y tensión: “Yo estaba más nerviosa de lo normal, mucho más que Timoteo”, cuenta Jaione.

El mus es para ellos mucho más que una afición. Para Timoteo, un día “perfecto” siempre tiene una partida de por medio. Asimismo, son los jóvenes quienes participan en las competiciones, y la percepción de la pareja es que cada vez hay más mujeres que se animan a jugar: “La gente mayor suele quedarse en sus bares, sobre todo en los pueblos, donde hay más costumbre de salir a echar la partida”, declaran. “El Mus no es un juego de hombres. En este campeonato me he encontrado con una mujer, pero puede ser que cada vez sean más las que compitan. En enero, la Asociación Navarra de Mus organizó el primer torneo mixto, era obligatorio que las parejas estuviesen compuestas por un hombre y una mujer”, esclareció Jaione.

Ambos agradecieron el trato de la Cafetería Toskana, y Juan reconoció la labor de los patrocinadores y colaboradores.

podio y premios Los subcampeones fueron Kino y Manolo, que se presentaron a través del Bar Juanito. Además del trofeo, ganaron un viaje a Galicia con Osasuna, una compra en Eroski y dos paletas ibéricas. La tercera posición fue para Libo y Javi, también por parte de la Toskana, con un viaje a Madrid y una entrada de palco VIP para un partido en el estadio Santiago Bernabeu, más otras dos paletas ibéricas. Imanol y Jon -cuartos- pasarán una noche de hotel en Hondarribi acompañada por una comida en un restaurante de la localidad (todo para cuatro).