Síguenos en redes sociales:

El Foro Espiritual de Estella reúne a más de 300 personas

Aroa valoró el carácter “participativo” del evento y destacó el enfoque “novedoso” de los temas

El Foro Espiritual de Estella reúne a más de 300 personasCEDIDA

estella-lizarra - Más de 300 personas participaron el pasado fin de semana en el Foro Espiritual de Estella-Lizarrako Espiritu Topagunea. Se trata de una cita que se lleva celebrando en la ciudad del Ega desde 2006 y que cada dos años reúne a personas de todo el Estado con el fin de potenciar encuentros interreligiosos y celebrar la diversidad cultural, religiosa y geográfica.

La asociación Aroa, organizadora del evento, realizó una valoración “positiva” de las tres jornadas, que arrancaron el pasado viernes, 29 de junio, y finalizaron el domingo 1 de julio. “Las salas de charlas estaban desbordadas y no cabía la gente; muchos estaban de pie”, explicó Koldo Aldai, miembro de Aroa, que aseguró que “existen diferentes encuentros interreligiosos pero el de Estella se caracteriza por ser el más experiencial y también por ser más participativo que otros, que se centran más en lo académico”.

En varias charlas, por ejemplo, se organizaron grupos de diálogo para debatir después. “Ha sido gracias a la colaboración de Isabel Campos que vino desde Jaca para hacer una labor de dinamización”, señaló Aldai.

Nuevo espacio Una de las novedades de esta edición ha sido el nuevo escenario. Si hasta 2016 los principales actos se desarrollaban en distintas zonas del parque de Los Llanos, este año se ha concentrado en el nuevo espacio verde habilitado junto a San Benito, en las antiguas huertas.

Desde Aroa están “muy contentos” con el resultado. “Ha sido el centro de las actividades y es el lugar ideal, ya que se trata de un espacio natural pero que a la vez está protegido”, detalló Aldai.

La temática del Foro este año, Espiritualidad y Salud, ha sido bien acogida por los participantes, según manifestaron desde Aroa. “Ha sido un enfoque novedoso”, apuntó Koldo Aldai. “Sobre todo la manera en la que hemos abordado temas como la sexualidad o el cuerpo, desde diferentes fes. Surgieron debates muy ricos”. Aldai añadió que desde la asociación han viajado a lo largo de los años a diferentes encuentros interreligiosos, y que “nunca hemos visto que se haya tratado este tema antes”.

El programa incluyó también talleres de yoga y meditación y conferencias sobre temas como la alimentación, el ayuno, la comida judía, la enfermedad o la ciencia.

Aldai valoró que se optara por no interrumpir ninguna actividad a pesar de la tromba de agua que cayó el sábado, poniendo como ejemplo una de las actividades estrella, el laberinto de luz del sábado por la noche, que se atrasó una hora por la lluvia y se llevó a cabo con el suelo mojado.

De las personas que se acercaron al Foro, alrededor de un 30% fueron vecinos de Tierra Estella, mientras que el resto provenía de otras partes del Estado, según informó la asociación Aroa. - Julen Azcona