pamplona - Con el fin de facilitar los accesos al Casco Viejo, el Ayuntamiento habilitará la calle Mercado, en la trasera del edificio consistorial, para que los conductores puedan estacionar durante un corto espacio de tiempo para recoger o dejar pasajeros. La medida es calcada a la que se adoptó en diciembre en la calle Labrit, donde se permite desde entonces acceder a la calle y girar para bajar la cuesta -maniobra usada por los automovilistas de los barrios del norte de la ciudad que evita llegar al centro- pese a que el lugar corresponde a la zona de restricción.
El sistema que lo hará posible también es similar. En la calle de Santo Domingo se mantendrán las cámaras que registran la entrada y salida de vehículos, pero el sistema operativo se encargará de filtrar los vehículos que lo hagan en el tiempo convenido (5 minutos como máximo).
Hasta ahora, los conductores que no disponen de autorización para circular por el Casco Viejo solo podían acceder por la cuesta de Santo Domingo hasta la entrada del edificio de la consejería de Educación. Es lo que ha sucedido por ejemplo con las familias que durante el curso han utilizado este acceso para dejar o recoger a los alumnos de los centros escolares del barrio, después de que se cambiaran los circuitos en la zona de las Huertas de Santo Domingo para mejorar los movimientos en coche.
Cuando esté operativo el cambio, los conductores que lo deseen podrán subir hasta la calle Mercado y regresar por la parte trasera del citado edificio hasta desembocar en la cuesta de Santo Domingo, para salir por el puente de Curtidores. El sistema que controla los accesos con las cámaras instaladas en la calle seguirá registrando si los turismos están incluidos o no en el listado de autorización de entrada, pero no generará sanciones para aquellos que hayan permanecido menos de los 5 minutos estipulados.
Según explicó el inspector de la Policía Municipal Jesús Estanga, el Ayuntamiento está pendiente de recibir las señales correspondientes para aplicar la medida, ya que las variantes informáticas en el sistema que permitirán su aplicación ya han sido adaptadas. Además, se instalará una señal recordando que se permite la entrada por la calle Mercado si la estancia es inferior a 5 minutos.
idea de los comerciantes La iniciativa de habilitar estos apeadores forma parte de los acuerdos para mejorar el Plan de Amabilización que el Ayuntamiento alcanzó con los comerciantes del Casco Viejo, que la plantearon como una medida para facilitar el acceso de clientes de otras partes de la ciudad.
En el caso del Labrit, este acceso era utilizado como lugar de giro para los conductores que subían por la cuesta del Labrit y regresaban por la misma calzada sin llegar al centro, ya que permitía, a través de la calle Juan de Labrit, conectar con la calle San Agustín, que ofrece la opción del giro a la derecha (hacia Estafeta) o izquierda (bajada cuesta del Labrit).
Como sucedió en este caso, los técnicos municipales analizarán cómo evoluciona el cambio en la calle Mercado para evitar que el lugar se convierta en un problema que provoque más tráfico rodado.
Cuatro apeaderos. Apeadores para dejar o recoger pasajeros fueron habilitados en cuatro zonas estratégicas de Pamplona, en cada punto cardinal: el parking del departamento de Educación al norte, el rincón de la Aduana al oeste, el paseo de Sarasate a la altura del edificio de Correos al sur y la zona del frontón Labrit al este.
El remate de las obras, pendiente de las inversiones rechazadas por el Pleno. El remate final de las obras de amabilización estaba incluido en el proyecto de inversiones, rechazo por UPN y PSN y la abstención de Aranzadi e I-E. Su conclusión dependerá de un acuerdo posterior.
Previsión del coste. Según las previsiones del Ayuntamiento de Pamplona, la inversión pendiente de realizar alcanza los 1,2 millones de euros.