iRopil - Bajo una densa niebla y lluvia, el collado de Organbide, en Iropil, fue testigo ayer del Tratado de Compascuidad que vienen realizando desde hace 462 años los valles de Aezkoa y Garazi para delimitar el terreno de sus pastos comunales. A pesar del mal tiempo, el acto de la firma se pudo realizar en el crómlech de Iropil, que contiene 30 mojones que simbolizan los 21 pueblos del Valle de Cize y los 9 de Aezkoa. Esta vez con la presencia de nuevas caras, ya que Karlos Bueno participó por primera vez como presidente de la Junta del Valle de Aezkoa pronunciando junto a su homólogo en Garazi, Joseph Goienetxe, las palabras del tradicional Tratado: Hitza hitz, herriaren, mendiaren eta gerokoen onerako (de palabra, por el bien de nuestro pueblo, monte y sucesores).
Con la renovación de esta alianza, este año pastarán en la facería de Aezkoa 415 vacas, 6.700 ovejas, 1.170 corderos, 66 yeguas y 2 potros procedentes del valle de Cize, lo que supone un ingreso de 73.277 euros. En cambio, en Garazi pastarán menos cabezas de pastores aezkoanos, en concreto 24 vacas y 170 yeguas, por las cuales pagarán la cantidad de 4.031 euros.
El resto del acto se desarrolló en los alrededores de la chabola de Ostarazu, donde se había colocado una carpa para la comida. Allí, los representantes manifestaron su deseo de fortalecer las relaciones, animar a los jóvenes a seguir construyendo el futuro y favorecer la convivencia de los dos valles. “Las relaciones entre Aezkoa y Garazi son mejores que nunca (?), especialmente con el programa POCTEFA. Nuestro bosque de Irati no lo podemos gestionar cada uno por su lado, sino juntos, uniendo todos nuestros recursos”, reconoció en euskera Goienetxe. En este sentido, también Karlos Bueno quiso destacar el trabajo en equipo realizado estos últimos años. “Más allá del tratado de pastos, estamos trabajando juntos con ahínco porque queremos ver estos bonitos valles vivos”, añadió.
HOMENAJE Como viene siendo habitual en los últimos años, esta jornada sirve para homenajear a vecinos que contribuyen al desarrollo social de cada valle. En esta ocasión, siendo el turno del valle de Garazi, quisieron tener un reconocimiento con Battita Laborde, alcalde de Sara y responsable de la Comisión de Montes de Euskal Elkargoa. “Es totalmente de los nuestros, agricultor que desde joven trabajaba tanto de día como de noche”, declaró Goienetxe. Sin embargo, debido a su ausencia, otorgaron una makila a Corali Artano, de Sohüta (Zuberoa), por su trabajo como técnica de la Comisión de Montes de los cuatro valles. Asimismo, tuvieron un recuerdo para Félix Jamar, expresidente de la Junta de Aezkoa que tantos años ha participado en este acto.
Finalmente, el día terminó con la actuación del grupo Iruñean Kantuz y con una comida de hermandad que congregó a unas setenta personas.
Makila. El homenajeado de este año fue Battita Laborde, alcalde de Sara y responsable de la Comisión de Montes de Euskal Elkargoa, aunque, en su ausencia, se dio la makila a Corali Artano y Félix Jamar.
joseph goienetxe “Las relaciones entre Aezkoa y Garazi son mejores que nunca”
Los presidentes de Aezkoa y Cize ensalzaron el trabajo en equipo por impulsar el Irati conjuntamente.
8.353
Cabezas procedentes del valle de Cize que pastarán este verano en Aezkoa.