berriozar - Berriozar ya huele a fiestas y preparándose para sus cinco intensos días de jolgorio (del 29 de agosto al 2 de septiembre), Raúl Maiza (alcalde) y Karmele Nadales y Alfonso Arnesto (concejales) presentaron ayer su programa de actividades y la campaña contra la violencia sexista. Además, anunciaron que la peña Los Cubas, que celebra su 40º aniversario, será la encargada de tirar el chupinazo.

Con un presupuesto de 80.000 euros, 5.000 más que el año pasado, el programa mantiene las señas de identidad que lo caracterizan desde hace “bastantes años”: la variedad, la diversidad y la participación local en su elaboración. “Intentamos que los actos estén dirigidos a todos los públicos. Destacamos, sobre todo, el importante programa de actividades infantiles, tanto en castellano como en euskera, y juveniles”, explicó Maiza. “Con el aumento de la partida destinada a fiestas pretendemos invertir en la mejora de aspectos técnicos, como la sustitución de baños químicos por casetas con instalación a la red”, agregó.

Asimismo, el primer edil indicó las novedades para estas fiestas. Entre ellas se encuentran los parques infantiles, que se renovarán y contarán con nuevas actividades. Además, la concentración de gigantes -con figuras de Burlada, Bergara, Aoiz y Huarte- será el sábado en vez del domingo, con motivo del 35º aniversario de la comparsa de Berriozar. También por primera vez habrá actividades de carácter familiar en el aula de la naturaleza. “El domingo está prevista la celebración de una feria de artesanía, con un formato similar a la que tiene lugar en el Berriozaren Eguna”, añadió. La noche del sábado contará con un nuevo espacio para la música comercial y dance, y en la pista Ilargi -denominada zona Druida- se instalará un punto de información y análisis para reducir los riesgos asociados al consumo de drogas.

De nuevo, la música será la “gran protagonista” de las fiestas y su “hilo conductor”. Por ello, en rueda de prensa subrayaron el concierto que la banda de música Doinua ofrecerá junto a Celtas Cortos el día 31: “Vendetta, como no podía ser de otra manera, también estará aquí el 1 de septiembre. Algunos de sus componentes han sido profesores de música aquí, tienen un gran vínculo con Berriozar. Su concierto será especial porque este año se despiden de los escenarios”. De la misma manera y para todos los gustos, habrá verbenas, jotas, mariachis y flamenco, entre otros estilos.

La elaboración del programa se ha desarrollado en el seno de la comisión de Cultura y han contado con aportaciones de los grupos políticos y de otros colectivos: “La participación de colectivos y entidades locales resulta imprescindible para el desarrollo de las fiestas. Les damos las gracias a todos ellos porque si no, las fiestas no serían lo que son”, aseguraron Maiza, Nadales y Arnesto. La áreas de Deportes, Igualdad, Juventud y Euskera también participan en él.

contra las agresiones “Creemos que un pueblo que responde y no tolera las agresiones sexistas ofrece mayores garantías para el ejercicio de la libertad de las mujeres”, sentenció Nadales. Por ello, un año más el Ayuntamiento de Berriozar ha puesto en marcha la campaña para la sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres en fiestas. De hecho, muestran su rechazo a cualquier tipo de agresión machista que se produzca en fiestas y se comprometen a seguir trabajando de manera coordinada a nivel institucional y con el movimiento feminista de la localidad.

Esta campaña, además de sensibilizar a la ciudadanía ante la violencia y las agresiones sexistas, tiene dos objetivos: “Con ella queremos prevenir las agresiones e informar de los recursos existentes en Berriozar frente a ellas, en caso de que ocurriesen”, apuntó la concejala.

Por otro lado, en 2017, el Ayuntamiento aprobó un protocolo de atención, coordinación y respuesta para los casos de agresiones ocurridas en espacios de ocio. Fue elaborado por las técnicas de Igualdad de las entidades locales de Navarra, a partir del trabajo que se ha realizado de forma independiente en varias entidades locales: “Es una propuesta consensuada de protocolo que muestra unos objetivos y una estrategia de trabajo común”, esclarece Karmele.

reconocimiento La peña Los Cubas ha sido la elegida por unanimidad por el Ayuntamiento para prender la mecha del cohete anunciador de las fiestas, el día 29 a las 18.00 horas desde la plaza Eguzki.

José Miguel Sainz, conocido como Michel, Javier Aguilar, Javier Chavero y Pilar Moreno son cuatro de los 65 socios de la peña. También fundadores, ahora celebran su 40 aniversario: “En 1978 teníamos 17 y 18 años, más o menos. Nos organizamos para poder disfrutar de las fiestas de una forma plena”, relataron. Así, ese primer impulso fue sumando fuerzas hasta convertirse en lo que ahora son.

Los Cubas comenzaron su andadura en pequeñas bajeras haciendo zurracapote para los vecinos y vecinas de Berriozar. Después alquilaron locales “un poco más grandes” para empezar con otro tipo de actividades, y ahora tienen el suyo en propiedad. “El día del chupinazo seguimos sacando zurracapote para todos, y después vamos a ver la final del torneo interpeñas. Este año, el jueves traeremos a Dúo Imperial, un grupo que ofrece música cubana, merengue... El viernes ofreceremos un concierto de rock, y esa noche, la del jueves y la del domingo habrá djs”, precisaron. El fin de semana harán también una comida de fraternidad con la peña San Cristóbal y para el domingo han organizado el día del queso y la sidra para terminar luego las fiestas con una chistorrada.

Tanto para Michel como para los demás, las fiestas son “motivo de alegría y excusa para juntarse. Nuestro objetivo no ha cambiado. Es el mismo de hace 40 años”, expresaron. Haber sido escogidos para tirar el chupinado es un “honor” para ellos: “No ha sido solo la alcaldía, han sido todos los grupos políticos quienes han reconocido nuestra labor”.

Queriendo más, las cuatro peñas de Berriozar celebrarán su día este sábado. Los Cubas, San Cristóbal, Zulo Alai y Labarga presentarán por la mañana sus pancartas. Tras un pasacalles con la txaranga, la comida popular en la pista Ilargi dará paso a una verbena con el Trío Euro. “Por la tarde tendremos exhibición de rugby y la semifinal del torneo interpeñas. Para cenar, damos unos bocadillos en la pista Ilargi y por la noche, para terminar bien, hay otra verbena, esta vez con Dúo Hechizo”, concluyeron.

El Ayuntamiento de Berriozar agradeció a todos los miembros de la peña su trabajo y sus 40 años ofrenciendo “buen ambiente” al municipio.