tudela - El Ayuntamiento de Tudela tiene previsto invertir más de 1,6 millones en la rehabilitación integral de la Casa de la Juventud y Centro Cívico Lestonnac. Así lo anunció ayer la concejala de Centros Cívicos, Silvia Cepas, que explicó que los trabajos se acometerán en dos fases. En la primera, con un coste de un millón de euros, se llevará a cabo la consolidación del edificio (construido en la década de los años 50), la rehabilitación de las dos fachadas y la redistribución de los distintos espacios.

Las obras de la primera fase, que se prolongarán durante aproximadamente 12 meses, saldrán a licitación a finales de este mismo año y se adjudicarán en los primeros meses de 2019, mientras que los trabajos de la segunda, con un coste de 622.359 euros, quedarán pendientes para la próxima legislatura. “La segunda no corre tanta prisa”, indicó la concejala, que precisó que en la primera fase “se acometerán los elementos más urgentes” y después solo quedará cambiar de ubicación el ascensor para convertir en accesible la segunda planta del edificio (donde antiguamente tenía su sede la Unión de Radioaficionados La Ribera) y habilitar el sótano (actualmente alberga la sala de calderas) como zona de uso o almacén, en función de las necesidades del centro. Esta última actuación será posible con la incorporación del nuevo sistema de climatización que permitirá mejorar la eficiencia energética.

ACTUACIÓN En lo que respecta a las obras, Curro Blasco, el arquitecto del estudio Blasco Esparza Arquitectos que ha diseñado el proyecto (aprobado ayer en Junta de Gobierno por 66.400 euros), señaló que con la intervención que se realizará se tratará de corregir una serie de “patologías” y “problemas” que presenta el edificio debido a su antigüedad.

En concreto, apuntó que se arreglarán las dos fachadas del centro y se creará una nueva cubierta, porque la actual se encuentra en muy mal estado, como quedó comprobado en septiembre de 2015 con el hundimiento de un falso techo en el ala derecha del edificio que obligó a cerrarla al uso por temas de seguridad.

En el interior del edificio se buscará la flexibilidad de los espacios. La idea es dejar unas “zonas amplias y limpias” para distintos usos. En el ala derecha de la planta baja se eliminará “toda la tabiquería” y se habilitará una gran zona para utilizarla como sala polivalente o salón de actos.

Tendrá capacidad para acoger a 120 personas y podrá albergar cualquier tipo de acto. “No será tan grande como el del centro cívico de Lourdes, pero será mucho mayor que el de la Rúa, con capacidad para 60 personas, y que el que había aquí, que podía acoger a 80 personas”, aseguró Cepas, que destacó que la ventaja es que no tendremos que compartirlo y que podremos adaptarlo, según las necesidades, porque la sala se puede dividir en dos y hasta en tres espacios diferentes”. Además, añadió que dispondrá de una entrada independiente, de manera que podrá utilizarse sin necesidad de abrir el centro cívico.

En el ala izquierda se ubicará una zona de expresión o sala de danza y en el primer piso se habilitarán unas salas más pequeñas en la parte derecha, mientras que el ala izquierda acogerá un amplio taller de pintura, “al que se le podrán dar también otros usos”, especificó Cepas. Las zonas de aseos (estarán adaptados para personas con discapacidad física) se concentrarán en torno a la escalera principal del edificio y la sala de gestión del centro cívico estará ubicada frente a la entrada.

REFERENTE Cepas subrayó ayer la importancia de esta obra. “Había que apostar por arreglar este centro cívico, darle vida y, sobre todo, seguridad a los usuarios que lo utilizan. Queremos que los colectivos tengan un sitio referente en pleno centro de la ciudad. Cabe recordar que este centro cívico es el más usado y demandado por los ciudadanos” señaló.

El Molinar, casi a punto

Rehabilitación. Cepas avanzó que el cierre de Lestonnac a finales de año coincidirá con la puesta en marcha del centro cívico El Molinar. “El desajuste no va a ser tan dramático porque podemos ofrecer a los colectivos de la ciudad otra alternativa. Esta semana ha tenido lugar la recepción de las obras de El Molinar y la idea es que esté operativo a principios de noviembre. Los primeros meses serán de adaptación, pero espero que en enero todo funcione correctamente”, explicó la edil. - J.A.M.

12

Colectivos de Tudela utilizan el centro cívico Lestonnac sin contar la actividad diaria que hay en el edificio. “Cada vez se llevan más actos y la idea, de cara al futuro, es potenciar las actividades culturales en este espacio”, dijo Cepas.

1.289

metros cuadrados. Es la superficie que tiene el Lestonnac, que en sus 70 años de vida ha tenido distintos usos. Cuando se construyó se utilizó como colegio dependiente de la Compañía de María. Después ha sido sede del Ayuntamiento durante las obras de reforma de la casa consistorial, ha albergado también los juzgados y ha sido sede de la Policía Municipal. Su último uso ha sido como centro cívico y Casa de la Juventud.