lakabe - La Comunidad de Lakabe, el Colectivo ArterraBiziModu, la Red Ibérica de Eco aldeas (RIE), en colaboración con el Gobierno de Navarra, han puesto en marcha el programa piloto “rehabitar la tierra desde la sostenibilidad”. Se trata de una iniciativa que surgió hace dos años y que pretende poner freno al drama de la despoblación rural y ser un modelo que consiga repoblar los pueblos abandonados de la Comunidad Foral. Para ello, han convocado un encuentro de cuatro días (en Pamplona, en Artieda y en Lakabe) para dar a conocer el proyecto y abordar un modelo de desarrollo sostenible y rural. “Colectivos de todos el mundo vamos a confluir para ver dónde están las barreras para una vida plena en la totalidad del territorio que nos ha sido confiado para abastecernos y cuidarlo”, afirma Mabel Cañada, de Lakabe.

El jueves 8 de noviembre, la directora general de Medio Ambiente y ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra Eva García Balaguer, abrirá la I Conferencia Internacional de Despoblación Rural. Del abandono a la vida a las 18.00 horas de la tarde en el Albergue Fuerte del Príncipe y posteriormente se proyectará el documental Living the Change. En el mismo lugar, el viernes 9 de noviembre se darán a conocer a lo largo del día diferentes redes internacionales de Dinamarca, India, Italia o África. Ya el sábado, en Arterra BiziModu (Artieda), habrá una serie de ponencias de miembros de diferentes entidades y se informará sobre el diseño de un borrador de proyecto piloto de Ecoaldea para repoblar un pueblo abandonado. Por último, el domingo 11 se visitará la Comunidad de Lakabe, concretamente su proyecto de regeneración de los Ciclos de Agua y las “rutas de la autogestión”. Como cierre, habrá comida popular y actuación con el grupo de dantzas Ortzadar.

Para más información del programa e inscripciones, se puede contactar a través del correo proyectosrie@ecoaldeas.org o se puede consultar la página web sites.google.com/site/rehabitarlatierra. - Patricia Carballo

8 nov (Albergue Fuerte el Príncipe). 18.00 Presentación. 19.00 Documental ‘Living the Change’.

9 nov (Albergue Fuerte el Príncipe). 10.00-14.00 Ponencias. 16.30 Mesas y dinámica participativas.

10 nov (Arterra BiziModu, Artieda). 10.00 Ponencias. 16.30 Mesas participativas. 17.00 Teatro 18.00 Presentación proyecto piloto. 21.30 Conciertos.

11 nov (Lakabe). 10.30 Visita por Lakabe. 13.00 Cierre, dantzas y comida.