Comienzan las obras del albergue de transeúntes
Con un presupuesto de 108.631 euros másIVA, deberá estar acabadas antes de fin de año
altsasu - Esta semana han comenzado las obras de adecuación de una vivienda en una planta baja de los edificios de camineros como albergue para personas sin hogar. Las obras fueron adjudicadas a Erki Construcciones Sostenibles por 108.631,24 euros más IVA. El proyecto cuenta con una subvención de 50.000 euros del Gobierno de Navarra, que cedió el espacio para 20 años prorrogable hasta un máximo de 50. Las nuevas instalaciones tendrán una superficie de 84,85 metros cuadrados, con una capacidad para ocho personas en dos dormitorios y dos baños además de otro dormitorio para descanso de cuidadores. También contará con sala de estar, zona de comedor y cocina así como lavadero-office.
El acceso se realizará desde la fachada principal, donde se eliminarán las escaleras existentes por una rampa. Además, se ampliará el porche sobre el mismo para crear un espacio de refugio. La actuación se completará con la eliminación de barreras arquitectónicas y la reparación general de la cubierta del edificio.
Este servicio municipal, uno de los tres que hay en Navarra, se presta desde 1990 en un local de unos 50 metros cuadrados cedido por la orden capuchina. Con cadencias y problemas de humedades, cuenta también con una capacidad para ocho personas.
El pasado año se registraron un total de 454 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 7,4% respecto a 2016. Sobre todo fueron hombres, el 93,8%, y la mayoría de nacionalidad española, el 78,6%, frente a un 21% de población migrante. Si bien la norma del albergue es que una vez cada tres meses se puede pernoctar, se hace una excepción en caso de ola de frío cuando el termómetro baja de 5º. El pasado año fueron 36 días. - N.M.
Más en Navarra
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo
-
El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social
-
La reserva fluvial del molino de Ilundáin ya está al 50%: así avanza su transformación ecológica