pamplona - Las villavesas de Pamplona y su Comarca tican a diario más de 20.600 tarjetas individuales de transporte vinculadas a personas en situación de exclusión social. Es el dato que maneja la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona -a fecha de 31 de octubre de este año- y que, según su presidente Aritz Ayesa, significa que el “transporte público está llegando a toda la población. Es una aportación que hace el conjunto de toda la Comarca de Pamplona para que personas que están en situación complicada puedan salir y desarrollar su vida sin que el precio del transporte urbano sea un impedimento”, reitera. En total, a lo largo del año se han expedido un total 19.929 tarjetas personalizadas de autobús de la llamada tarifa F en castellano y otras 671 C en euskera. La demanda de este tipo de tarifa especial, la más barata ya que sale a 0,17 euros el viaje (para personas jubiladas o con discapacidad es de 0,33 y 0,47 para familias numerosas mientras que el bonobús normal cuesta 0,70), se ha disparado desde su creación en 2015. Así, en el primer año desde su implantación -el 1 de marzo de 2015- hubo 9.305 tarjetas expedidas, 14.119 se contabilizaron en 2016 y 17.855 en 2017. Desde su entrada en vigor se han bonificado más de diez millones de viajes de los que 1.669.359,55 corresponden a los diez primeros meses de este año. Los precios no subirán por otro lado en 2019. Tienen derecho a esta tarifa aquellas personas que forman parte de una unidad familiar con recursos económicos inferiores a 610,8 euros (1 miembro). Este baremo fue modificado hace un año y toma como límite las cuantías para acceder a la Renta Garantizada en lugar del IPREM. Los usuarios de esta tarifa F también tienen derecho al abono 30 días general (30 euros) si bien no les resulta rentable a menos que realicen más de 177 viajes. En apoyo a otros colectivos sociales también está el bono para 30 días dirigido a menores de 31 años, cuyo precio es de 24 €. Existe una ordenanza que regula el conjunto de las tarifas sociales del transporte urbano comarcal.
Cabe recordar por otro lado que la cobertura de la Renta Garantizada en los últimos tres años ha permitido incrementar en un 42% el número de familias protegidas que se acerca a las 16.000 unidades.
Por otro lado, la Mancomunidad también ofrece una tarifa social en agua y basura. En concreto, el año pasado se bonificaron facturas por un importe de 944.690,76 euros. El número de beneficiarios fue de 3.811 unidades familiares (contratos) y hasta junio de 2018 el número de viviendas acogidas alcanzaba la cifra de 3.537. En concreto, se subvencionan cuatro conceptos en el caso de la tarifa del agua (cuota fija de abastecimiento y saneamiento y el m3 de ambos servicios) con un 90% de bonificación en el recibo final. Así, las dos cuotas fijas pasan de 10,13 euros a 0,101, y el precio del m3 de abastecimiento pasa de 0,29 a 0,029, y el de saneamiento de 0,58 a 0,058. En residuos, calculando un precio medio de vivienda/cuatrimestre, se paga 0,80 en lugar de los 80 euros (sin IVA) sin subvención. A lo largo del 2017 se incorporaron 1.103, 1.082 lo hicieron en 2016, 1.384 en 2015 y 1.202 en 2014.
Tras los cambios introducidos en el baremo el año pasado se han “unificado” además los criterios de acceso a este tipo de tarifas referenciados ahora al actual sistema de protección social (normativa foral sobre la Renta Garantizada) que ya determina “las situaciones de vulnerabilidad”. Se logra así una mejor “coordinación con los servicios sociales” y una “mayor seguridad de estar atendiendo las situaciones que lo necesitan”. De este modo, los requisitos son comunes en los tres servicios. El 85% de las tarifas sociales en agua y residuos se corresponden con perceptores de Renta Garantizada o de la prestación del SPEE por lo que siguieron manteniendo la prestación tras el cambio de baremo. Quedaron “fuera del límite establecido” las unidades familiares de un miembro con pensiones mínimas de jubilación o viudedad. No obstante, han sido “complementadas en Navarra a través de anticipos o deducciones fiscales”, destaca la MCP en su respuesta a una alegación.