Menos brecha energética de la mano de Teder
el proyecto para ayudar a familias en situación vulnerable ya ha alcanzado sus objetivos analizando y mejorado 45 facturas
El proyecto de lucha contra la pobreza energética que está llevando a cabo Teder ya está dando frutos y en esta fecha ya ha superado la mayoría de los objetivos iniciales planteados para abril de 2019. Según explican desde Teder, por ejemplo se han conseguido tramitar 42 bonos sociales eléctricos sobre un objetivo inicial de 30. Asimismo, en el caso del análisis y ajuste de las facturas de suministros energéticos (electricidad y gas natural), se han analizado 45 facturas sobre un objetivo de 30. Este análisis se ha hecho con familias en situación vulnerable. De media, se obtiene un ahorro por factura cercano a los 150 euros al año, explican desde Teder.
Este proyecto de lucha contra la pobreza energética en Tierra Estella se desarrolla desde hace seis meses, promovido por la asociación Teder con el apoyo del programa Innov@social de la Fundación Caja Navarra y por la Fundación La Caixa.
el trabajo sigue Aunque, como se ha dicho, ya se han alcanzado los objetivos que se habían previsto con el proyecto, desde Teder se sigue trabajando en el mismo para ayudar a todas las personas que soliciten el servicio.
El apartado en el que más se está trabajando en este momento, es en la realización de visitas a las viviendas de aquellas familias que se encuentran en una situación más vulnerable. Una vez realizado el informe de auditoría energética, se ejecutan una serie de medidas de mejora personalizadas en función de las necesidades reales de cada vivienda. De esta manera, se pretende reducir su gasto energético. De las 30 visitas programadas, se llevan realizadas hasta el momento un total de 8, explican desde la entidad de desarrollo.- D.N.
Más en Navarra
-
Eneko Lasheras Sola, herido de la Txantrea en el encierro: "Llevo 12 años corriendo y nunca había pisado el hospital"
-
Pamplona homenajea a sus vecinos centenarios en el Día de las Personas Mayores
-
Hasta 15 personas por piso: el otro lado de los Sanfermines que indigna a los vecinos
-
Carlos Úbeda: "Los astados han ido como balas, ha sido imposible coger toro"