Estudio para saber el perfil profesional que pide la Ribera
Campus Tudela trabaja para conocer la demanda formativa superior que reclaman las empresas
tudela - El Grupo Motor Campus Tudela ha encargado al Servicio Navarro de Empleo (SNE) que realice un estudio de la demanda formativa superior que requieren las empresas de la Ribera y tiene previsto solicitar otro al departamento de Educación para que detalle el itinerario de las matrículas de estudios superiores de los alumnos de toda la comarca. Así lo anunció ayer la concejala Silvia Cepas, la coordinadora de este órgano, creado a mediados de octubre de 2018 y que integra a personas y entidades sociales, empresariales y públicas con el objetivo de incorporar nuevos estudios superiores al Campus de Tudela. Cepas explicó que, por un parte, “debemos conocer las necesidades de formación en perfiles cualificados que hay en la Ribera” y, por otra, “saber qué estudios superiores eligen los alumnos de la zona tras realizar la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)”.
La coordinadora avanzó también que dentro de las actuaciones que van a llevar a cabo se encuentra la visita al Campus de la Universidad de Mondragón. “Cuando realizamos el primer Foro del Campus de Tudela, las empresas de la Ribera mostraron interés en conocer qué tipo de colaboración y qué proyectos se desarrollan en esta universidad para ver qué podríamos hacer en la capital ribera”.
Por otra parte, Cepas apuntó que la Comunidad de Bardenas trabaja desde hace tiempo en la creación de la Cátedra Bardenas. “En la próxima reunión del Grupo Motor (tendrá lugar a finales de marzo) nos darán información más concreta, pero su idea es impulsar esta cátedra”, aseguró.
página web Cepas dio a conocer todas estas actuaciones en la presentación de la página web que ha diseñado la empresa Dainalde Innovación y Gestión para el Grupo Motor Campus Tudela (wwww.campustudela.es). El nuevo espacio virtual cuenta con seis apartados a los que se accede desde la página principal. Los usuarios pueden consultar el Manifiesto Pro-Campus, que ya han apoyado once ayuntamientos riberos, y se ofrece la posibilidad de adherirse al mismo, tanto a personas particulares como a empresas. También permite conocer cuáles son las funciones del Grupo Motor y los nombres de las más de veinte personas que lo integran y acceder a los documentos relacionados con este órgano o a las noticias que ha generado desde su creación. Por último, existe un apartado de contacto (a través del teléfono o correo electrónico). - J.A. Martínez
Más en Navarra
-
San Fermín 2025 | Pablo Gil, enganchado por el cuerno: "La camiseta rota se viene para Castellón"
-
Asiron, crítico con los insultos de ultras y la tensión vivida en San Saturnino
-
El joven pianista Nicolás Pérez-Nievas vence en el certamen de Oerias de Portugal
-
Las comidas de San Fermín, la fiesta que se saborea en cuadrilla