De periodistas a políticos y viceversa
No sé si es que somos muchos o que cundimos más que el arroz pero la creciente aparición de periodistas en las candidaturas políticas tudelanas me llama la atención. Dejando al margen la esfera regional (la presidenta era una insigne periodista televisiva destinada en Madrid y también alguna de sus consejeras), a Tudela parece haber llegado la moda y no hay lista que se precie que no tenga a un juntaletras entre sus filas. De cara al 26M el rostro visible de Navarra Suma es Alejandro Toquero que ha ejercido más en gabinetes de prensa que en medios pero que es ta periodista como yo. Junto a él estará Merche Añón, un ejemplo, como otros muchos, de lo difícil que es esta profesión y solo hay que ver la lista e medios que ha recorrido. En la otra cara del ring, en Izquierda-Ezkerra, se encuentra David Martos, bregado en mil batallas culturales e informativas y también ha vestido numerosas camisetas de medios. Vino para asesorar a Larrarte y mucho le ha gustado Tudela y la política porque parecen haberle conquistado para la causa. El propio alcalde actual tuvo relación cercana con el periodismo ya que durante un corto tiempo trabajó en Radio Vitoria. En Geroa Bai aparece Noel Iriz, que ha estudiado Ciencias Políticas pero que ha hecho sus pinitos en los medios precisamente escribiendo una serie de reportajes para DIARIO DE NOTICIAS sobre cómo se ve el Brexit en Irlanda y Escocia. Si echamos la vista atrás podemos acordarnos de Jesús Marquina que, para quien no lo recuerde, fue concejal con el Partido Socialista en la época de José Antonio Pérez Sola, e insigne trabajador en la radio. De aquella época, y de las filas socialistas, también sale César Lizar, concejal en la década de los 90 y Carmelo Lafuente. Posterior a él Pérez Garde trabajó en la prensa local y en la radio y en su propio grupo regionalista podríamos hablar del que fue concejal de Festejos con Luis Casado, Fernando Inaga, uno de los fundadores de la peña La Teba que trabajó durante muchos años en la cadena Cope. En su mismo grupo también pudimos ver a Joaquim Torrents que, pese a su juventud, le dio tiempo a pasar por varios medios (radio y televisión) antes de subir al primer piso de la Casa Consistorial. Seguro que me dejo alguno y admito sugerencias, pidiendo perdón a los ausentes. Al final política y periodismo están siempre tan cercanos que el roce hace el cariño. ¿Los siguientes?