estella-lizarra - Estos días ha comenzado la obra de la futura rotonda, que se ubicará junto a la urbanización conocida como de Renolit, ya que ocupa los terrenos donde estaba la fábrica hasta que esta se incendió y se trasladó a Villatuerta. Esta rotonda tiene especial relevancia porque va a distribuir todo el tráfico de acceso a Estella desde la antigua NA-111. Cuando esté terminada se reorganizará toda la circulación de esa zona y es que desde ahí se podrá acceder al puente y al túnel Fortunato Aguirre, al futuro bulevard, al barrio de San Miguel y por supuesto a los garajes de las viviendas que se van a construir.

La concejala de Urbanismo, Emma Ruiz, explica que el inicio de estas obras es muy satisfactorio y que se pone punto y final a una actuación que se ha ido dilatando en el tiempo. “En la legislatura 2007-2011 la promotora solicitó poder construir el primer bloque de pisos, el que ya está edificado, sin hacer primero la rotonda y se le permitió a pesar de que nosotros estábamos en contra. Se le permitió hacerla en fases posteriores. Ahora, la promotora empezó a moverse para hacer otro bloque y le planteamos que la rotonda debía realizase antes o durante la construcción de esos nuevos pisos y la verdad es que están cumpliendo”, indica Ruiz.

los bloques Se da la circunstancia de que en la última propuesta de la promotora, esta solicitaba también un cambio en la disposición de los bloques de pisos. Se trata de un planteamiento de diferentes bloques que en total sumarán unas 170 viviendas y cuya disposición en una U discontinua permite la creación de un espacio de uso público, una especie de plaza, en el centro. Este planteamiento agradó al propio ayuntamiento. “Nos gustó más que la disposición que había con la que se creaban calles. Así habrá una zona nueva de ocio para el barrio”, explica. La propuesta está en el Gobierno de Navarra a la espera de su aprobación para que se pueda empezar a construir el primer bloque.

Ahora, junto con la creación de la rotonda, la promotora (dependiente de Caja Laboral) va a sanear toda la parcela e instalará un parque infantil y una zona de esparcimiento canino. “En el barrio hay quejas porque hay muchos perros en la campa del Santo Sepulcro, así que se le pidió a la constructora que cree una en esa zona hasta que construya todas las fases”, indica la edil. Emma Ruiz reconoce que a la hora de diseñar la rotonda y la distribución de la zona se ha trabajado mucho. “Le hemos dado muchas vueltas junto a Policía Municipal y al arquitecto, teniendo en cuenta los garajes de los vecinos, el tráfico que tendrá? todo para evitar que se colapse”, señaló.

Emma Ruiz, que no continuará en la siguiente legislatura, muestra su satisfacción por esta urbanización. “En Urbanismo las cosas van despacio porque son muchos los trámites que hay que hacer, pero parece que todo va para adelante”, indica.

La rotonda. El presupuesto es de 270.000 euros. Distribuirá el tráfico al puente Fortunato Aguirre, al barrio de San Miguel, al futuro Bulevard y a los parkings de las viviendas de Renolit.

Necesaria. Se trata de una infraestructura muy demandada en el barrio porque actualmente hay un cruce un tanto complicado. La nueva rotonda conllevará la reorganización del tráfico en la zona.

Las obras. Han empezado esta semana.

La urbanización. La promotora solicitó un cambio en la disposición de las viviendas para que los bloques formen una especie de U discontinua, dejando un espacio libre en el centro. La propuesta cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento.

170

En la zona se plantean distintos bloques de viviendas, que en total sumarán 170 pisos. La promotora plantea disponerlos en una forma de U que permitirá disponer de un espacio de ocio y esparcimiento para el barrio en el centro de la misma.