elizondo - La séptima edición de la Transpirenaica Social Solidaria llegará el próximo domingo a Elizondo. La marcha por la inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad, es un proyecto solidario y educativo, que a través de valores como el compañerismo y la superación toma la montaña como contexto. Alrededor de 300 jóvenes comparten sus experiencias junto a 200 profesionales y organizaciones sociales en una travesía de 600 kilómetros de intercambio e inclusión por el Pirineo.

La Transpirenaica Social Solidaria es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el 2013 de la mano de la Fundació Formació i Treball como un proyecto educativo no formal, para mejorar la integración social de jóvenes en riesgo de exclusión, sostenida fundamentalmente desde el voluntariado, con la participación de varias empresas privadas. Los participantes caminan, pero también participan en charlas, foros, conferencias y otras actividades que las empresas, participantes y organizaciones colaboradoras desarrollan a lo largo de la travesía.

La travesía de este año comienza el sábado en el Cabo Higer (Hondarribia), y finalizará el 12 de julio en Cap de Creus (Catalunya). El domingo, la marcha realizará la etapa entre Bera y Elizondo, de 29.6 kilómetros. Como cada año, la Pastelería Malkorra, colaboradora del proyecto, recibirá a los participantes, que dormirán en la Escuela Pública de Elizondo. El lunes, partirán de Elizondo a Urkiaga.