pamplona - La Asociación Alter Paradox, creada en el año 2005, es a día de hoy la principal organización en Pamplona para el divertimento con juegos de tablero, de cartas, de rol y de teatralización al aire libre. “Empezó como una cuadrilla de gente joven que disfrutaba con los juegos de este tipo y que decidieron trasladar estos formatos -que ya se hacían en otras ciudades- a Pamplona”, señala Xabier Barón, de 42 años y presidente desde hace dos de Alter Paradox.

La evolución de esta asociación, que cuenta ahora mismo con 60 socios, ha permitido que desde hace 12 años celebren las ya conocidas Umbras de Paradox, jornadas de ocio alternativo que comenzaron el jueves en Huarte. “Las primeras Umbras eran menos organizadas, era gente de Alter que se juntaba con otras asociaciones y que jugaban. Es el quinto año que se celebra en Huarte y eso nos permite poder acoger a más gente, hemos pasado de los 20 a los 800 jugadores”, añade María Muñoz, de 29 años y coordinadora de la cita, que termina mañana.

Tanto el presidente como la coordinadora son unos entusiastas de los juegos de tablero, pero cada uno tiene su propia historia de iniciación. “Yo conocí Alter Paradox por un compañero de clase. A mí me gustaba mucho la literatura, leía muchas cosas del perfil épico-fantástico como Tolkien y teníamos un compañero de clase que un día nos explicó qué eran los juegos de rol y nos llevó a probar”, confiesa Barón. Por su parte, María Muñoz comenta: “Yo tengo la suerte de que mi hermano mayor es muy friki y con 12 años me enseñó binario. Él estaba en una asociación y me enseñó este tipo de juegos de mesa. Hace tres años que estoy yendo a las Umbras, me gustó mucho y me hice socia”.

Tanto en la asociación durante el año como en las Umbras de Paradox, los juegos son protagonistas pero cada uno tiene su “mundo”. “Hay un tipo de juego llamado party game, que son juegos que no tienen mucha mecánica y en los que se juntan varias personas. Se llevan mucho los juegos cooperativos en los que o todos ganan o todos pierden. Los más duros, de más de dos horas y más difíciles, son para grupos más específicos y avanzados”, señala María Muñoz.

campo abierto Pero no todo es sentarse en la mesa. Tal y como añade Xabier Barón, en Alter Paradox también realizan juegos al aire libre: “Hay juegos de rol en vivo llamados softcombat y que se realizan con armas de gomaespuma. Normalmente suelen llamarse Asalto al castillo, aquí la imaginación también se desata”, bromean.

Este tipo de juegos únicamente requieren de la imaginación de cada uno y la edad no es importante. “Está desde el perfil de la gente joven que disfruta activamente de este tipo de ocio y que se encuentra entre los 25 y 35 años. Gente más veterana, siendo padres y que normalmente intentan integrar a sus pequeños en este tipo de juegos. Empieza a haber mucho perfil familiar. Adolescentes también, todo lo relacionado con determinadas series o con el manga, con el mundillo del cómic, tiene un vínculo fuerte con este tipo de actividades”, comenta Xabier Barón.

Para disfrutar de este tipo de juegos cada uno elige el momento que mejor le viene. Según el presidente de Alter Paradox: “Una vez pasó la etapa más dura de crianza de mis hijos me encontré con que no tenía a nadie con quien jugar y empecé a jugar con mis propios hijos. Después ya me acerqué a un espacio donde había gente a las que le gustaba este tipo de ocio”.

Las jornadas de Umbras de Paradox, que actualmente se están celebrando en el polideportivo de Ugarrandia en Huarte, es un evento que lleva celebrándose desde hace 13 años y requiere de una gran preparación. “Es un evento que se empieza a preparar desde febrero. Alter Paradox es el motor que realiza las Umbras, pero lo realizan los socios desde fuera de la propia asociación”, apunta Barón.

Este evento cuenta con patrocinadores, entre ellos editoriales que, a pesar de que la asociación se financia con las cuotas, hacen entrega de sus novedades y de sus juegos, lo que permite aumentar la ludoteca.

Como dice Xabier Barón: “Un día estás luchando contra zombies, otro día eres un superhéroe y luchas contra villanos... La imaginación es el único límite”.