Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    Adiós Pamplona

    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937

    por joseba asiron (www.adiospamplona.blogspot.com) 10.02.2020 | 01:13
    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937
    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937 Foto: De Arazuri, J.J. ?Pamplona, calles y barrios?.
    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937
    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937
    La trilla en la Vuelta del Castillo, 1937
    • Fotos de la noticia

    En 1937 - La sociedad navarra estaba muy lejos de sentirse tranquila y sosegada. La guerra entraba ya en su segundo año y los jóvenes, que habían marchado al frente pensando que regresarían muy pronto, no solo no volvían, sino que además las listas de bajas que llegaban semanalmente llenaban los pueblos de luto y lágrimas. Y las labores agrícolas seguían sin su más enérgica mano de obra.

    La fotografía muestra a una familia de agricultores ocupándose de las labores de la trilla en la Vuelta del Castillo. El fotógrafo les ha pillado en un momento dulce, pues se han sentado a descansar en la escasa sombra que da el carro. Vemos a tres adolescentes sonrientes, sentados a la izquierda, junto a tres mujeres y tres hombres de cierta edad, que se han sentado en primera fila. Uno de ellos empina la bota para mostrar sus habilidades al auditorio, olvidando por un momento a los familiares que se jugaban el pellejo en el frente.

    Hoy en día - Ya no se realizan labores de trilla en la Vuelta del Castillo, y lo único que crece allí es un césped siempre verde y cuidado. Los "glacis" de la Vuelta del Castillo se han convertido en uno de los mejores parques de Iruñea, todo un auténtico pulmón verde para la ciudad. Eso sí, quien esto escribe recuerda cómo, todavía en los años 70, la zona era visitada a diario por algún rebaño de ovejas procedente de Iturrama, y también era frecuente que acudieran allí pelotones de guardias civiles para hacer prácticas de tiro, y militares a jugar a las guerricas entre los árboles.

    En 1937 le quedaban aún un par de años de guerra a los jóvenes navarros, a los que fueron al frente y a los que estaban siendo masacrados en las cunetas, a manos de fascistas y ratas de retaguardia. Si lo hubieran sabido los nueve personajes de la foto antigua, sus sonrisas se hubieran helado, y la "zorrotada" de la bota se hubiera cortado de cuajo.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. ¿Por qué son necesarias dos dosis de las vacunas que se ponen en Navarra?
    2. El Gobierno corrige a Iglesias: no es equiparable el caso Puigdemont y el de los exiliados en la dictadura
    3. Un recuerdo para detener el tiempo
    4. El Ayuntamiento de Maya tramita por primera vez una ordenanza propuesta por la oposición
    5. La Comisión Europea crea una plataforma digital políglota para debatir el futuro de UE
    6. Pamplona estudia que las casas de apuestas, bingos y casinos disten al menos 400 metros de colegios
    7. La directora del máster de Cifuentes admite que hizo un acta falsa por ´presiones´
    8. La Justicia rusa impone a Navalni 30 días de prisión preventiva
    9. Las familias podrán pedir moratorias de tres meses en sus hipotecas
    10. El Supremo confirma dos años de cárcel para un ertzaina por la muerte de Iñigo Cabacas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad