Pamplona - El Ayuntamiento de Berrioplano denegó el pasado martes la solicitud que el Ministerio de Defensa realizó el pasado 15 de abril, por la que pretendía vallar 52 hectáreas en el monte Ezkaba. A través de una Resolución de Alcaldía, el Ayuntamiento rechazó la licencia de obra basándose en un informe de la Secretaría municipal que se acoge a la Ley Foral de Ordenación del Territorio por la que “las entidades locales denegarán, en ejercicio de su potestad de defensa y recuperación de los bienes públicos, las licencias cuyo otorgamiento permita la ocupación ilegal de los bienes públicos”.

El informe municipal recoge que la solicitud efectuada por el Ministerio afectaría a 29,6 hectáreas, que según el informe de la Sección de Comunales del Servicio de Infraestructuras Agrarias del Gobierno de Navarra, aportado en esa resolución, están clasificadas como “terreno comunal” y en su mayor parte utilizados como “forestal-pastos”, propiedad de varias entidades locales.

El texto de la Secretaría aglutina cuatro informes en total, todos ellos datados en julio de este año. Al de la Sección de Comunales se suman los transmitidos al Ayuntamiento por las secciones de Estrategia y Ordenación del Territorio; Impacto Ambiental y Paisaje; y por el Instituto Navarro de la Memoria Histórica, todos ellos dependientes del Gobierno de Navarra, que se recogen también en la resolución.

los registros no coinciden Otro argumento sobre el que se apoyan la resolución y el informe de Secretaría consiste en una discrepancia sobre la titularidad de los terrenos entre ambas partes “en los terrenos de las parcelas 148, 151 y 152 del polígono 16 de Aizóain”. En todo caso, continúa el informe de Secretaría, “las superficies reclamadas por el Ministerio de Defensa están catastradas en la actualidad en favor del comunal de Aizoáin”. El Ministerio podrá, dice el informe, solicitar a cada Entidad Local titular de bienes catastrales afectados la tramitación de expedientes de desafectacción para la cesión de uso de dichos terrenos”. En cada una de esas entidades locales deberán obtener las licencias de obra pertinentes para llevar a cabo los trabajos en Ezkaba.