Síguenos en redes sociales:

Orkoien construirá en 2020 un nuevo club para sus jubilados

La dotación, un edificio independiente de 422 metros en la parcela del Centro Cívico, está presupuestada en 765.000 euros

Orkoien construirá en 2020 un nuevo club para sus jubilados

orkoien - El Ayuntamiento de Orkoien aprobó el pasado jueves en pleno, con los cinco votos a favor de UIO (3) y Navarra Suma (2), la abstención del PSN y la opinión contraria de los cuatro ediles de EH Bildu, el proyecto para la ampliación y reforma del Centro Cívico de la localidad, en el que se creará un Club de Jubilados como edificio independiente en la misma parcela, para su ejecución “con carácter inminente”, explicó la empresa adjudicataria del proyecto en una nota remitida por el Consistorio.

“La pieza del club de jubilados que ahora se construye se plantea en una única planta, sin barreras arquitectónicas, de forma que se permite una futura conexión con la ejecución de la ampliación prevista, y junto a la futura nueva plaza. Se plantea como un elemento flexible que permite disponer de espacios polivalentes en su futuro uso. El centro tendrá una superficie construida total de 422 m2, y albergará una amplia zona social con barra y office de servicio, además de disponer de salas polivalentes, despacho y aseos”, añade el comunicado.

eficiencia energética En el diseño del edificio se han tenido en cuenta aspectos medioambientales y de sostenibilidad que redundarán en un edificio energéticamente muy eficiente, siguiendo los criterios del estándar del Passivhaus Institut (PHI) para edificios terciarios, y con la finalidad de que, una vez ejecutado, se disponga de certificado que lo homologue.

Con ello se acreditará el comportamiento energético del edificio como edificio de consumo energético casi nulo que proporcionará un ahorro económico muy importante en los consumos energéticos. Permitirá además disponer de un gran confort interior, reduciéndose el coste de mantenimiento. Para ello se utilizan diferentes estrategias constructivas, que tienen que ver con la correcta orientación del edificio para conseguir una buena captación solar, con un buen factor de forma y con el desarrollo de una envolvente muy eficiente, con gran aislamiento, hermético y con un sistema constructivo en el que predomina la utilización de la madera. La ventilación es mecánica, con la posibilidad de complementarlos con aspectos bioclimáticos, con fuentes de energías renovables.

El coste de la inversión global está estimado aproximadamente en 765.000 euros, considerando la ejecución de la obra, proyecto, dirección y auditoría Passivhaus. Las obras se prevé que puedan iniciarse y finalizarse a lo largo de 2020. El equipo adjudicatario del proyecto ha sido Guría Arquitectura y Rehabilitación, formado por Jose Luis Iriguibel Manzanedo, Patxi Valer Goñi (arquitectos) y Francisco Javier Vaquero Nieves, así como con la colaboración de Ángel Imízcoz Villar de la ingeniería Eficiencia, energía y medio ambiente, S.L.

proyecto “más ambicioso” Tal y como concretó ayer el alcalde de la localidad, Carlos Arróniz (UIO), el nuevo centro de jubilados es la dotación “más urgente” dentro de un proyecto más ambicioso para centralizar muchos de los servicios municipales en un mismo espacio. La primera fase será la ejecución de este centro, que se asume con presupuesto íntegramente municipal. Ya hay habilitada una partida de 500.000 euros para este fin, que deberá modificarse para alcanzar la cuantía total.

Actualmente, el club de jubilados se sitúa en el edificio del antiguo concejo y viejo ayuntamiento hasta su traslado, en la plaza Gernika. Un local con 45 años de vida que, pese a reformarse a comienzos de siglo, no cumple con las necesidades espaciales mínimas ni condiciones de seguridad para las personas mayores. Además, con la expansión de Orkoien en las últimas décadas, se encuentra apartado y no favorece la participación de jubilados y jubiladas.

A posteriori, siempre en función de la disponibilidad presupuestaria del Consistorio, se plantea en varias fases una intervención global; una ampliación (en el mismo complejo, conectado con el actual centro cívico y que comparta servicios como la recepción) que cuente con ludoteca, txikiteca, espacio multifuncional o plan joven.