Síguenos en redes sociales:

Tres décadas de Orritz en Irurtzun

Esta asociación juvenil celebra su 30º aniversario con un festival que reunirá hoy en el frontón a 90 dantzaris que han pasado por el grupo

Tres décadas de Orritz en IrurtzunFoto: cedida

Porque 30 años no se cumplen todos los días, Orritz Dantza Taldea celebrará hoy este aniversario redondo con un festival de que reunirá a dantzaris de antes y ahora, cerca de 90 personas que han participado en este grupo a lo largo de estas tres décadas. Será a partir de las 18.00 horas en el frontón. Además, si la meteorología lo permite, antes realizarán una kalejira con las calles de Irurtzun para anunciar esta celebración que finalizará con una cena que reunirá a 110 comensales.

No obstante, para buscar el origen de Orritz hay que remontarse mucho tiempo atrás. Y es que ya en los años 60, un grupo de jóvenes comenzó a reunirse y organizar un grupo de danzas. Si bien la idea no cuajó, aquellos jóvenes se unieron a un grupo de danzas que había entonces en Etxarri Aranatz. Años después, en 1974, dentro de las actividades organizadas por la sociedad Lagun Berriak, surgió el Grupo de Danzas de Irurtzun, que estuvo en activo unos cinco años. Tras un parón, surgió otra formación, el Grupo de Danzas del Valle de Arakil, con jóvenes del valle además de otras localidades de alrededores como Arbizu, Irañeta o Etxarri-Larraun. Con el paso del tiempo tomó el nombre de Orritz, un topónimo de una zona situada entre Dorrao y Unanu. Estuvo en activo hasta mediados de los 80. También fue el germen de la formación actual. Y es que tres personas de aquel grupo convocaron una reunión dirigida a los jóvenes de Irurtzun y alrededores para poner en marcha otro grupo. Hasta ahora.

En la actualidad son unos 25 dantzaris de Irurtzun, Arakil, Iza, Imotz, Lekunberri y Uharte Arakil de entre 15 y 30 años. Las principales actuaciones son en verano, en las fiestas de Irurtzun y otras localidades como Etxaleku, Egiarreta, Etxeberri, Oskotz y Lakuntza entre otras. También organizan festivales, en primavera u otoño en el que invitan a otros grupos, además de actuaciones fuera de la zona.

MÁS QUE DANZAS Desde Orritz han surgido otras iniciativas durante este tiempo, añadiendo el nombre de Iskidi, como un grupo de zanpantzar y personajes mitológicos al que este último año han incorporado un rebaño de ovejas latxas para representar la trashumancia. También para integrar a los hijos e hijas de los miembros del grupo, que han crecido junto a Orritz-Iskidi. “Orritz es una asociación juvenil que va más allá de las danzas. Es un grupo para la promoción del folklore y la cultura vasca. Además del grupo de danzas hay otros colectivos”, apunta Oskia Ollakarizketa.

En relación a las celebraciones, señala que realizaron un llamamiento para el festival y que han conseguido reunir a dantzaris de diferentes generaciones. Además, para la ocasión han recuperado danzas de estos últimos 30 años como el Paloteado de Cortes las danzas de Otsagi o Ziego que han ensayado todos juntos estas últimas semanas.