Síguenos en redes sociales:

Tudela adecuará El Molinar para recordar la historia de sus hortelanos

El Ayuntamiento pide donaciones de fotos y utensilios para un centro de interpretación de la huerta

Tudela adecuará El Molinar para recordar la historia de sus hortelanos

tudela - “Tenemos el convencimiento de que muchas familias tudelanas y riberas podrán rendir homenaje a sus mayores haciendo presente su recuerdo a través de objetos que, además, enriquecerán el patrimonio de Tudela y su Ribera en el marco integrador, transversal y colaborativo de los centros cívicos municipales del Ayuntamiento de Tudela”. Con estas palabras la concejala de Centros Cívicos, Erika Navarro, hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en la iniciativa Eres parte de esta historia vinculada a la adecuación del edificio de El Molinar para albergar el proyecto del Centro de Interpretación de la Huerta y Hortelanía de la Ribera Navarra y que el Ayuntamiento está desarrollando de la mano del Consorcio EDER.

Las donaciones solicitadas son testimonios materiales (fotografías antiguas, utensilios, enseres, ropas, herramientas, aperos?.) que ayuden a entender, estudiar y valorar la tradición hortícola de la Ribera y de su pasado reciente.

La concejalía pretende recoger mediante esta iniciativa cualquier testimonio material “que recupere la memoria del día a día de aquellos hortelanos y hortelanas que, con su esfuerzo y buen hacer llevaron a Tudela y a la Ribera de Navarra a ser un referente de productos agrícolas de calidad incontestable” (fotografías antiguas vinculadas a las faenas del hortal, utensilios, enseres, ropas, herramientas y aperos tanto de trabajar la tierra como de distribuir o vender sus frutos). “ La idea es obtener un fondo de materiales y, con los óptimos, firmar un documento de cesión temporal con quienes estén de acuerdo en exponerlos para que figuren en El Molinar indicando la persona o familia de procedencia”.

Cualquier interesado en realizar alguna donación o recabar más información sobre el tema puede dirigirse por correo a centroscivicos@tudela.es o llamar al teléfono 948 848 313. Además, y para alcanzar la máxima difusión, la concejalía va a remitir cartas a ayuntamientos de la Ribera y a personas particulares (agricultores y familias de antiguos agricultores), entidades relacionadas con la agricultura (sindicatos, cooperativas, fundaciones, asociaciones...) de Tudela y la Ribera, solicitándoles que colaboren y ayuden en la difusión de la iniciativa.

los espacios Irune García, concejala delegada del Área de Vida Urbana, ha incidido en el potencial turístico del Centro de El Molinar. Potencial turístico, y también educativo, ya que la estructura y composición de los paneles informativos en los que se está trabajando -que incluyen todo el proceso de cambio de las huertas desde el agua, al producto final pasando por la transformación de la tierra y la verdura en sus cuatro estaciones- “convertirá al centro en un elemento importante para organizar visita escolares”.

El objetivo de su creación es poner en valor la tradición hortícola de nuestra tierra y nuestras gentes a través de un espacio didáctico y expositivo que acerque al visitante a la realidad cotidiana de quienes llevaron a Tudela y a la Ribera de Navarra a ser un referente de productos agrícolas de calidad incontestable.

El proyecto se vincula al contrato mixto de adecuación del edificio del Molinar para implementar el proyecto de Interpretación de la Huerta y la Hortelanía de la Ribera de Navarra, cuyo pliego regulador se aprobó el 15 de noviembre de 2019 dentro de un proceso iniciado por la anterior corporación en noviembre de 2018 que culminó con la obtención, en abril, de una subvención de 57.591,74 euros de los fondos LEADER.

El pliego de la contratación mixta para la adecuación consta de dos lotes, uno primero de unos 41.500 euros (sin IVA) referido a la obra comprende la adecuación del Edificio El Molinar y la puesta en Valor de Maquinaria del Trujal, para adecuar la tercera planta y la bajo cubierta en zona expositiva de aperos así como zona para talleres. En la planta baja se pondrá el valor el Trujal y una proyección sobre el pasado de Tudela. El segundo, 29.200 euros (sin IVA), contempla el mobiliario museístico.