Burgui responde al debate sobre el Día de la Almadía
Una veintena de personas participó el sábado en la primera salida de trabajo
burgui/Burgi - La llamada el sábado en Burgui de la Sociedad Cultural de Almadieros para debatir posibles novedades en los programas de las próximas ediciones de su emblemática fiesta del Día de la Almadía no cayó en saco roto, y un nutrido grupo de vecinos y vecinas de todas las edades, especialmente jóvenes, acudieron a la tarde de debate. Divididos en grupos reflexionaron sobre los actos tradicionales que contiene la programación y aportaron ideas novedosas para añadir al guión.
"Se trata de ampliar la mirada y dar aires nuevos a nuestra fiesta. En este sentido, la participación juvenil es fundamental", explicaba Malú Boj, de la asociación.
La idea es que próximamente análisis y propuestas se lleven a la asamblea general de marzo para su valoración. "Algunas, incluso, podremos poner en práctica en la próxima edición, y poco a poco iremos sumando el resto", añadía. Las nuevas propuestas pasan por la implicación, no solo del pueblo, si no también de abrir la fiesta al Pirineo.
El Día de la Almadía, cuya celebración tiene lugar el último fin de semana de abril o el primero de mayo, comienza a prepararse en Burgui desde finales de diciembre. Es una jornada potente que acarrea una importante labor y comenzó también el pasado sábado con la primera salida de un voluntariado formado por 20 personas. La cita se repetirá los sábados alternos, hasta el gran día. - M.Z.E.
Temas
Más en Navarra
-
Operarios municipales desmontan la hornacina de Santo Domingo y retiran la imagen de San Fermín que preside la cuesta durante el resto del año
-
Nueva calzada y una cuneta en la totalidad de la NA-7139
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Estella-Lizarra
-
Interior modifica la normativa sobre el empleo de pistolas táser en la Policía Foral