Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    El coro Cantando en el Tiempo: música para unir

    Cumple 6 años actuando para diferentes públicos, en especial mayores | Dirigido por Jokin Idoate, sus cuarenta integrantes buscan transmitir alegría y brotar buenos recuerdos

    imanol zozaya 30.01.2020 | 06:19
    Cantando en el Tiempo posa durante uno de sus ensayos en civivox Milagrosa.
    Cantando en el Tiempo posa durante uno de sus ensayos en civivox Milagrosa. U. BEROIZ/ I.AGUINAGA
    Cantando en el Tiempo posa durante uno de sus ensayos en civivox Milagrosa.

    pamplona - Cantando en el Tiempo es algo así como una cápsula del tiempo que hace sonar canciones de ayer en los escenarios y en las mentes de quienes las bailaron en su juventud, resucitando recuerdos grabados en la mente. El coro formado por Jokin Idoate hace seis años, actúa por centros y residencias para la Tercera Edad de Navarra con un repertorio que va desde canciones tradicionales en euskera y castellano, a las habaneras, zarzuelas o nuevos temas más unidos a la armonía de jazz, pertenecientes a las décadas de los 60 y 70. "Recibimos más de lo que damos, intentamos hacerlo bien y transmitir a la gente, llevarles alegría y que disfruten con nosotros", reconoce María Salvo, una de las precursoras del conjunto.

    El origen de la formación está en la actividad Canciones de Sobremesa, que Idoate impartió durante años en varios civivox de Pamplona. Cuando se jubiló, el grupo que había formado le pidió mantener la actividad. "Surgió por la afinidad de la gente, por el gusto por la música, y Jokin es muy buen músico, se aprende mucho", explica Salvo. El proyecto siguió su camino como un grupo aficionado y "sin ánimo de lucro" y, por ello, decidieron poner el foco especialmente en residencias para la Tercera Edad.

    Desde su fundación, Cantando en el Tiempo ha participado en la Concentración Anual de Rondallas que se celebra en el Teatro Gayarre, sin faltar en ni una sola edición. Cada año el coro realiza una docena de actuaciones, la mayor parte en Pamplona y concentradas en época navideña. Pero en el último tiempo, bromea Jokin Idoate, han "salido al extranjero" con conciertos en Estella o San Martín de Unx.

    El director sostiene que este coro es diferente. "No somos un coro al uso, no hacemos música sacra y tenemos coreografías para las canciones", de las que ni el propio director se libra del show. Las cuarenta personas, entre músicos y cantantes, que hoy forman Cantando en el Tiempo abarcan desde los 48 a los 75 años que en este tiempo ha generado una unión que trasciende ya del plano musical. "Tenemos un vínculo, intentamos cuidarnos entre todos porque somos amigos. Todo el mundo tiene que aportar aquí", defiende Salvo.

    todo el mundo aporta El requisito para la entrada en el coro, dice su director, no es la voz sino "tener buen oído pero sobre todo buena actitud". El grupo está abierto a nuevas incorporaciones, especialmente de sopranos y de "gente joven", precisan director y vocal. Cantando en el Tiempo ensaya dos días por semana (miércoles y viernes) en civivox Milagrosa (antiguo colegio José Vila), voces y músicos por separado, que se unen para practicar antes de cada actuación.

    El aliciente para participar es claro. "Hemos tocado para gente tumbada en una cama. Ves el agradecimiento de llevarles otra vez a su época y su juventud, ", afirma Salvo. "Imagínate, gente en una camilla bailando", añade Idoate. "Es muy satisfactorio cantar para gente mayor", concluyen ambos.

    UNa vida de música Cantando en el tiempo es, en estos últimos años, el proyecto musical de Jokin Idoate, el primer coro que dirige en una carrera que pasa ya los 60 años desde que comenzara a cantar en el coro de Los Escolapios con 8 años.

    Precursor en el ámbito musical en Navarra durante finales de la década de los 60 y la de los 70, Idoate alcanzó su punto álgido cuando consiguió ganar en 1976 en Acapulco (México) el Festival de la OTI, acompañando a María Ostiz . Antes, Idoate participó en la fundación, junto al guitarrista Carlos Gorricho, de grupos pamploneses como Los Genios, o Los Jóvenes, que luego pasaría a llamarse Los Condes.

    Con la llegada del soul se sumó a la nueva corriente con el grupo Los Huesos. Pasó la mili tocando el clarinete en la banda del destacamento de la capital navarra, y a la vuelta formó Iruña Band junto a Javier Induráin, Ángel Bara y Cruz Ojer. Antes de su retiro, Idoate tocó también el campo de la grabación con la dirección artística del estudio de grabación Tic-Tac.

    el coro

    Pte. José Antonio Sola

    Director. Jokin Idoate

    Voces. Merche Archilla, Elías Apesteguía, Javier Barbarin, Ana Burusco, Jesús Cordón, Luis Mª Díaz de Cerio, Ignacio Galar, Miriam Galar, Blanca Gesto, Esteban Fernández, Mª Carmen Ilundain, Manuel Jauregi, Mª Pilar Martínez de Morentin, Begoña Martínez, Pili Martínez, Juana Mª Nieto, Angelines Ollo, Begoña Pascual, Ramón Puyal, Rosario Quiñones, Sara Rebolé, Jesús Rebolledo, Mª Cruz Romeo, Ana Sandonis, María Salvo, Trini Sola, José Antonio Sola, Manuel Sola y Javier Subiza.

    Músicos. Clara Aramendía, Javier Gabari, Carlos Gorricho, Jesús Juguera, Ángel Prat (guitarras), Carlos Peris (bajo) y Txus Urra (voz, guitarra y acordeón).

    Temas relacionados:
    • Cantando en el Tiempo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Trump y su esposa se vacunaron del COVID-19 antes de dejar la Casa Blanca
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 1 de marzo de 2021
    3. Un hacker, a juicio, por colapsar el portal de la renta de la Hacienda navarra
    4. Bartomeu y Masferrer pasarán la noche en comisaría y Gómez Ponti sale en libertad
    5. Magna hará llegar a los usuarios del pastizal una propuesta sobre Erdiz
    6. Baztandarra Txirrindulari Taldeko gaztetxoak denboraldi berrirako prest
    7. La oposición denuncia "irregularidades" en Berrioplano
    8. ´Destino Esteribar´, la nueva marca que potencia el turismo en el valle
    9. Osasuna, el equipo menos regateador
    10. El ´Ecce homo´ del puente de Santa Engracia
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad