Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Jardines sostenibles en las zonas verdes de Noáin

    El Ayuntamiento pretende aumentar la biodiversidad y la participación ciudadana

    saray macías 25.07.2020 | 23:16
    El Parque de los Sentidos, una de las zonas verdes de la iniciativa. Foto: Patxi Cascante
    El Parque de los Sentidos, una de las zonas verdes de la iniciativa. Foto: Patxi Cascante
    El Parque de los Sentidos, una de las zonas verdes de la iniciativa. Foto: Patxi Cascante

    Noáin – El Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz lanzó una propuesta para crear unos Jardines sostenibles con espacios multi-servicio para disfrutar conjuntamente. "Hemos seguido unos cánones estéticos de herencia anglosajona que limitan la biodiversidad de nuestra propia zona. Tenemos que cambiar la manera en la que vemos la realidad y buscar la belleza en otras formas", explicó Mikel Baztan, jardinero y responsable del departamento municipal Agenda 21 de Noáin-Valle de Elorz.

    La iniciativa se planteó para repensar estas zonas verdes que pueden albergar más elementos que la mera estética o el paseo. Se quiere conseguir un aumento en la biodiversidad, otros tipos de ocio y el acercamiento a la naturaleza. De igual manera, otro de los principales objetivos es la reducción del consumo de agua, emisiones, ruidos o combustibles, entre otros.

    Para alcanzar jardines más sostenibles en el tiempo, habrá pequeñas plantaciones de arboles y arbustos autóctonos como fresnos, arces, sauces o álamos. Además el césped no se cortará excepto cuando sea peligroso y pueda crear incendios. "Nos han acostumbrado a que un jardín si no es verde es feo, y se puede crear un espacio sostenible que deje lugar a la biodiversidad. No pasa nada si se seca la hierba, es un paisaje propio de aquí", agregó el jardinero. "A los ingleses les encanta el contraste de los tonos amarillentos de los campos de cereal con el verde de los arboles. Tenemos que cambiar el modelo estético y cuadrarlo con el paisaje autóctono", expresó Mikel.

    Las modificaciones tácticas, que ya han comenzado, se realizarán en el periodo de un año. Esta propuesta se abre a la ciudadanía para ver la aceptación, y los cambios se realizarán teniendo en cuenta la clasificación de estas áreas en función de la intensidad en su mantenimiento que, podrá ser alta, media o baja.

    Asimismo, el proyecto también deja lugar a la participación ciudadana, que en función de la demanda se podrán crear zonas de compostaje, huertos de uso comunitario y un espacio para juegos en la naturaleza al aire libre. Desde el Consistorio se quiere recuperar el entretenimiento de los niños de hace 20 o 30 años entre elementos naturales para que puedan explorar y observar las flores, animales e insectos. "Cómo les vamos a pedir que dejen las pantallas si no les damos alternativas atractivas. El hecho de que vengan con las rodillas un poco arañadas es una sana señal de que están activos. Es un riesgo medido que nos hace más capaces en la vida de adultos", contó Mikel.

    tres motivos La propuesta se ha desarrollado por tres motivos. En primer lugar el social, ya que en estos momentos la crisis sanitaria requiere una gran parte de los recursos. En segundo lugar, se encuentra el motivo económico por la pérdida de ingresos y finalmente porque se debe reducir el impacto ambiental, por ello la creación de los jardines sostenibles.

    "Tenemos que cambiar cómo vemos la realidad y buscar belleza en otras formas"

    Mikel baztan

    Responsable de Agenda 21

    Más información

    • OCINE Tudela abrirá de nuevo sus puertas este lunes.  
    • Cena de Sinfermin en la sidrería Kalean Gora de Pamplona.  
    • El cineasta navarro Oskar Alegría será parte del jurado en el festival de Venecia.  
    Temas relacionados:
    • Belleza
    • Biodiversidad
    • Naturaleza
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La OMS atribuye a la "relajación" el primer repunte global de casos en siete semanas
    2. Familias de origen gitano-rumano del barrio Milagrosa, en programa inclusión
    3. La Comisión Europea presentará su "pasaporte verde" el 17 de marzo
    4. Una vida y una carrera en imágenes
    5. La UE aprueba las sanciones contra Rusia por la condena a Alexéi Navalni
    6. El mundo del cine y la televisión despiden a Quique San Francisco
    7. MUN invita a compartir experiencias de pandemia en ´Narrar para no olvidar´
    8. Tadej Pogacar no hace prisioneros
    9. Sàmper y Colau lanzan un mensaje de unidad frente a los altercados en Barcelona
    10. Mala vida, mucha juerga, mujeriego y muy buen tipo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad