Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Vivir y trabajar en la nueva botika de Isaba

    Tras 14 meses cerrada, en julio se inauguró en Isaba la nueva botika con Ariela Polito al frente, la villa gana una profesional y una nueva familia con casa abierta

    m. zozaya elduayen / javier bergasa 17.08.2020 | 23:47
    Ariela Polito, en la puerta de la farmacia recién abierta, que presta servicio a habitantes y turistas.
    Ariela Polito, en la puerta de la farmacia recién abierta, que presta servicio a habitantes y turistas.
    Ariela Polito, en la puerta de la farmacia recién abierta, que presta servicio a habitantes y turistas.
    Vivir y trabajar en la nueva botika de Isaba
    • Fotos de la noticia

    isaba/Izaba – Todo en ella son gestos de acogida: puerta abierta, amabilidad y cercanía. En su indumentaria lleva escrito su deseo de bienvenida, Ongi Etorri, a la vecindad y a las personas allegadas, que en estos días de verano, son muchas. "Además de los vecinos, pasan deportistas, senderistas con necesidad de curar sus pies, y una gran afluencia de turismo familiar. En la farmacia se ve mucho el movimiento y lo que se cuenta en el pueblo: que este año hay mucha más gente por todas las partes".

    Es la voz de Ariela Polito (Buenos Aires, 1973), la nueva farmacéutica de Isaba que con su llegada ha hecho suyo el lema de Vivir y trabajar en el Pirineo. En abril de 2019 se cerró la vieja farmacia, cuando se jubiló la anterior responsable. Desde entonces, los 395 habitantes del municipio no contaban con este servicio. Hubo una primera propuesta de quedarse con un botiquín rural dependiente de la farmacia de Roncal, la más cercana, pero el Ayuntamiento pensó que no era suficiente y se empeñó en restituirla completa. "Hicimos un esfuerzo importante por abrir la farmacia de nuevo. "Entendimos que un pueblo como Isaba tenía que dar este servicio. Aquí siempre ha habido farmacia. Tenemos mucha gente mayor sin posibilidad de desplazarse por sus propios medios. Mirarles a los ojos y leer "esto se ha cerrado y no se va a volver a abrir" era un desencanto. Pensamos en toda la vecindad en su conjunto y también en la población flotante", recuerda el alcalde, David Baines.

    El nuevo local se ubicó en un inmueble del barrio Barrikata con vivienda incluida. Solo faltaba la persona que estaría al frente. Ariela Polito estaba dispuesta. La necesidad de Isaba encajaba perfectamente con su proyecto de vida: la gestión de una farmacia rural.

    Una farmacia en Palma de Mallorca fue el primer destino en España de esta argentina nacida en Buenos Aires en 1973. Fue el año 2014 cuando llegó con su marido, Víctor Fallistocco y su hija Chiara. Pamplona y Estella le esperaban después y en esta tierra, Cirauqui y Abárzuza fueron los últimos pueblos en los que ejerció, siempre como adjunta.

    "Mi ilusión era gestionar mi propia farmacia y que fuera rural. Era mi oportunidad", recuerda. En septiembre tomó la decisión. Visitó Isaba y se dijo: "Este es el pueblo en el que quiero vivir". En junio se instaló y el 3 de julio abrió sus puertas.

    el lado humano "El trabajo en una farmacia rural es completamente diferente, el contacto con el pueblo es mucho más estrecho; comparado con lo urbano, el vínculo que se crea es más potente. Aquí se desarrolla el lado más humano del farmacéutico o farmacéutica. La ciudad tiene otro ritmo y el trabajo te empuja a parecer meros dispensadores de medicamentos", declara Ariela.

    La farmacéutica siente que su trabajo se extiende en otros muchos aspectos que van más allá del medicamento, entre los que cita: la contención, ayuda emocional y escucha. "Poder acompañar de algún modo esa soledad de la gente mayor era algo que me atraía. Somos los sanitarios que más cerca estamos del pueblo. La gente necesita la contención y la palabra", manifiesta.

    oportunidad Reconoce que vivir y trabajar en un valle es a su vez "una lucha diaria". Se refiere a mantener los servicios y generar esperanza de futuro. "Ojalá que la gente se anime a emprender un proyecto de vida rural. Es difícil, pero también una gran oportunidad y una de las mejores opciones para poder desarrollarte profesionalmente".

    En este sentido, Ariela Polito anima al joven emprendimiento a coger el testigo de los profesionales que se jubilan en los pueblos, al tiempo que recuerda a las instituciones que es preciso tener en cuenta las dotaciones rurales porque "sin servicios no puede haber emprendimiento".

    En este punto, en lo que a ella refiere, valora el respaldo económico que el Gobierno ha dado al Ayuntamiento izabar enmarcado en su lucha contra la despoblación. Al otro lado del mostrador, Ariela trata de dar el mejor servicio en un amplio horario de verano con jornada partida de lunes a sábado. La gente se lo agradece y está contenta. También los suyos. Juntos gozan de la vida tranquila y más libre, lejos del coronavirus "de momento".

    Con su llegada, Isaba ha ganado nueva farmacéutica y casa abierta con tres nuevos vecinos.

    "Hay que dar la oportunidad a la juventud para vivir en los pueblos. Sin servicios no hay emprendimiento"

    Ariela POlito

    Farmacéutica de Isaba/Izaba


    Más información

    • Karrantza: un paseo por el valle más extenso de Bizkaia.  
    • El descenso de peregrinos internacionales lastra el Camino de Santiago.  
    • Canarias lo tiene todo.  
    Temas relacionados:
    • Buenos Aires
    • Isaba
    • Navarra
    • Pirineo de Navarra
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. ´Mikel Arregi gogan´: Un libro para la memoria
    2. Un coche camuflado multa por ir a más de 20 km/h en Sarriguren
    3. Navarra registra 167 ingresos en lo últimos 15 días, el doble que en los 15 anteriores
    4. La policía neerlandesa dispersa protestas contra el toque de queda
    5. 2021: 21 motivos para viajar de nuevo
    6. Dos mujeres rescatadas en los montes de Ioar y Saioa
    7. Italia permite el desembarco de los 373 migrantes del Ocean Viking
    8. Navarra Suma cuestiona los méritos del responsable de las plantas Covid del CHN
    9. El Tudelano se lleva el derbi ante Osasuna Promesas
    10. Osasuna Femenino logra un triunfo vital ante el SE AEM
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad