Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ATLETISMO
    Asier Martínez Echarte (Zizur), cuarto en los 60 metros vallas del Europeo de pista cubierta

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Solaria deberá confirmar el proyecto del parque solar de El Perdón antes del día 25

    Es el plazo que ha dado el Ministerio para autorizar la conexión a la red eléctrica

    ana ibarra 17.09.2020 | 00:04
    En morado fincas de Uterga, en azul de Muruzabal, en verde de Adiós (propiedad privada), en rojo terrenos del comunal de Adiós, y en amarillo finca privada que no pertenece a vecinos de Adiós. Foto: cedida
    En morado fincas de Uterga, en azul de Muruzabal, en verde de Adiós (propiedad privada), en rojo terrenos del comunal de Adiós, y en amarillo finca privada que no pertenece a vecinos de Adiós. Foto: cedida
    En morado fincas de Uterga, en azul de Muruzabal, en verde de Adiós (propiedad privada), en rojo terrenos del comunal de Adiós, y en amarillo finca privada que no pertenece a vecinos de Adiós. Foto: cedida

    pamplona – El proyecto del macroparque solar en Valdizarbe, que contempla la instalación de placas fotovoltaicas entre los términos de Uterga, Muruzabal y Adiós, se despejará en un plazo de semanas, cuando se cumpla el periodo que ha dado el Ministerio para la Transición Ecológica que las empresas promotoras de este tipo de plantas ratifiquen o no su interés en ocupar el nudo de conexión a la red eléctrica que han solicitado. En concreto, el 25 de septiembre es el plazo dado para refrendar su monopolio como interlocutor único, en este caso en Muruarte, donde Solaria presentó propuesta para seis plantas de 50 MWp cada una y de 300 MWp de potencia total instalada. La empresa, que ha mantenido contactos con una treintena de propietarios de suelo de los tres municipios, está pendiente de presentar el proyecto.

    La dirección de Industria del Gobierno de Navarra firmó una resolución el pasado 31 de julio que daba trámite a la solicitud de Solaria, traladaba el acuerdo al Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas, y notificaba su posición como interlocutor único en Muruarte a Green Capital Power SLU y a Red Eléctrica de España SAU. Previamente la compañía especializada en energía solar había registrado ante Red Eléctrica de España SAU una solicitud de acceso para las plantas Serena Solar 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en El Perdón. En una primera fase la empresa plantea la ocupación de 550 hectáreas entre los tres términos. En una segunda fase ocuparía otras 270 en Uterga.

    El Real Decreto-ley 23/2020 (23 de junio) en el que se incluyen medidas para la reactivación de la economía a raíz del covid y, en concreto, para el impulso de las energías renovables. El Real Decreto-ley también crea un nuevo sistema de subastas que ofrece estabilidad al inversor y permite que el conjunto de los consumidores se beneficie de los ahorros asociados a la integración de renovables en el sistema, ya que son la fuente de generación de energía más barata. El Plan Integrado Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 prevé que atraiga inversiones por más de 90.000 millones de euros, generando entre 107.000 y 135.000 empleos netos al año durante la próxima década.

    proyectos solares

    Solaria. SOLARIA gestiona y opera plantas fotovoltaicas con una capacidad total de generación de más de 410 MW.En diciembre del año pasado inauguró en Castilla León el mayor complejo fotovoltaico está integrado por 110 MW distribuidos en tres plantas fotovoltaicas "Santiz I", "Guleve-Palacios del Arzobispo" y "Lerapa-Vadelosa I", ubicadas en las localidades de Valdelosa y Palacios del Arzobispo en la provincia de Salamanca. Se instalaron 328.050 paneles solares en una superficie de 260 hectáreas.

    Proyecto Suno Energía en Corella. El Gobierno foral declaró de interés general el pasado mes de marzo dos plantas solares fotovoltaicas, ubicadas las dos en Corella, con potencias de 24,84 MW y 31,74 MW, respectivamente. La inversión, 52.714.000€.

    Noticias relacionadas

    • Solaria proyecta construir seis parques solares en El Perdón.  Navarra
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Industria Navarra
    • Navarra
    • Subastas
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Tres explosiones sacuden la ciudad de Bata en Guinea Ecuatorial
    2. Trocear Facebook no va a ser tan fácil
    3. Las 13 rosas de Erripagaña
    4. Salud reanuda este lunes el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon
    5. Y ahora un rival directo
    6. Asier Martínez (Zizur) logra un excepcional cuarto puesto en el Europeo
    7. La policía disuelve un botellón con 300 personas en Alicante
    8. El alcalde de Corleone anuncia su dimisión por vacunarse antes de tiempo
    9. Interceptan un dron que sobrevolaba el Congreso y otros edificios estratégicos
    10. Policía Foral detiene a cinco personas e investiga a otras 6 durante el fin de semana
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad