El Ayuntamiento adelanta la campaña de otoño de desratización
En primavera, el Parque de Desinfección y Desratización actuó en 4.118 ocasiones
- La campaña de otoño de desratización del Ayuntamiento de Pamplona ya ha comenzado con actuaciones de oficio en los huertos urbanos ecológicos y con la colocación de cebos en el alcantarillado. Siguiendo las directrices del Reglamento (UE) 528/2012, ya no se coloca el veneno en los márgenes de los ríos, de cara a evitar contaminaciones de las aguas y de otras especies.
Con este cambio, se sigue controlando eficazmente la presencia de esta especie-plaga en la ciudad, pero aminorando las consecuencias negativas que la aplicación de venenos podría tener en el medio ambiente en general y en la salud de las personas en particular.
Durante la última campaña de primavera, el Parque de Desinfección y Desratización efectuó 4.118 actuaciones.
Los técnicos estiman que el número de roedores no sólo no ha aumentado sino que ha disminuido en algunas zonas respecto a años anteriores.
El descenso es especialmente significativo en las orillas de los ríos gracias a la limpieza, la creación de paseos y el mantenimiento llevado a cabo por el Consistorio. Estas actuaciones privan a las ratas de los escondrijos en los que anidan y les suponen problemas cuando huyen de la presencia humana.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a que se comunique a través del teléfono de atención ciudadana 010 (o 948 42 01 00) cualquier presencia de roedores.
Temas
Más en Navarra
-
Pamplona busca ideas para transformar en una pista de skate y una zona verde la parcela junto al polideportivo de Buztintxuri
-
Cientos de personas y más de 320 vehículos en Katxarro Eguna de Bakaiku
-
Intenso fin de semana de ferias en Altsasu
-
Ecologistas en Acción rechaza el visto bueno de Medio Ambiente a la planta de fangos en Tudela