La primera necrópolis islámica rural de Navarra
lrededor de 60 fosas se han encontrado en las excavaciones de 2019 en las calles Gayarre y Príncipe de Viana de Ribaforada en la Maqbara Maqbarade esta localidad ribera, la primera de todo Navarra que se ha encontrado en el ámbito rural, dado que hasta ahora se habían encontrado en Tudela (necrópolis Andalusí de Herrerias y Mudejar de Torre Monreal) y en Pamplona (necrópolis Andalusi de la plaza del Castillo).
Estos datos fueron aportados en una conferencia, dentro de las Jornadas del Patrimonio, por los responsables de la excavación, los arqueólogos Óscar Sola y Nerea Soto, así como Aitor Alzueta y Maitane Tirapu. Tras la charla realizaron una visita guiada por el yacimiento que tiene una superficie de 425 m2.
Las excavaciones que se están llevando ahora en la calle Príncipe de Viana empezaron el 4 de septiembre y durarán hasta el último fin de semana de octubre y han sacado a la luz enterramientos de ritual islámico de los que se desconoce la cronología (no se han encontrado hasta ahora objetos materiales), así que habría que hacer pruebas de carbono 14 para determinar si pertenecen al periodo Andalusí (siglos VIII- XI) o Mudéjar (siglos XII- XVI). Los primeros restos aparecieron en la calle Gayarre en 2019 al realizar obras de renovación de redes.
La excavación arqueológica de la calle Príncipe de Viana de Ribaforada, promovida por el Ayuntamiento se está realizando a modo de taller de arqueología participativa con 18 personas voluntarias. Los trabajos de excavación se realizan los viernes por la tarde de 16.00 a 20.00, los sábados por la mañana de 8.30 a 13.00 y por la tarde de 16.00 a 20.00 y los domingos de 8.30 a 13.00.
Temas
Más en Navarra
-
Empiezan las obras del nuevo puente de Elizondo para mejorar la movilidad del Valle de Baztan
-
Las piscinas públicas y el entorno del Arga, protagonistas en la oferta municipal de campamentos de verano en agosto
-
Esta semana comienzan las obras de la tercera fase del parque de Magdalena
-
Luis de Guindos recibirá el III Premio Internacional Navarra Puerta de Europa