Garralda crea un nuevo callejero con 15 barrios
El Ayuntamiento pone en valor antiguos nombres en euskera de sus calles y de sus 186 casas
- El Ayuntamiento de Garralda ha presentado recientemente un proyecto de reordenación de su callejero a través del cual ha puesto en valor la denominación de sus calles y sus casas manteniendo los nombres tradicionales en euskera.
Ya desde el año pasado, el Ayuntamiento de la localidad, tras un proceso de participación ciudadana, procedió a recuperar las antiguas denominaciones de los barrios, con lo que el callejero se dividió en quince barrios: Arostegi, Urepel, Elizamendia, Iturraldea, Xotoa, Larraindegia, Espilapeta, Tufarreta, Mendizubia, Erremuxikoa, Soroaldea, Arozeinsoroa, Sokasketa, Soroa y Hartsua. Asimismo, el Consistorio se propuso actualizar los nombres de las 186 casas del pueblo, instalando una placa identificativa en cada vivienda, ya que “en la vida cotidiana, el nombre de la casa sigue siendo la referencia del domicilio de las personas del pueblo”.
Para concluir el proyecto, era necesario inscribir y registrar la nueva nomenclatura en todos los organismos oficiales y, además, para facilitar las modificaciones, han elaborado un folleto explicativo con un mapa de Garralda que incluye la ubicación de las viviendas y sus nombres correspondientes. “Queremos agradecer a las personas que han participado en un proyecto comunitario que ha permitido la recuperación de denominación históricas en euskera”, afirman desde el Ayuntamiento.
Temas
Más en Navarra
-
El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social
-
La reserva fluvial del molino de Ilundáin ya está al 50%: así avanza su transformación ecológica
-
Oposita lanza un curso para preparar las 130 plazas de Magisterio de Primaria de Navarra
-
Literatura, natura eta tradizioa batzen dira Iratiko Basoan