El Ayuntamiento no encuentra recambio para los equipos preventivos
El Consistorio ha tenido que aprobar una convocatoria exprés para cubrir los puestos del servicio de Infancia y Juventud
El Ayuntamiento de Pamplona está teniendo más problemas de los previstos para sustituir a los equipos preventivos comunitarios, un servicio municipal de larga trayectoria que Navarra Suma con el apoyo del PSN suprimió a finales de octubre con el argumento de que sólo atendían a 8 barrios.
Relacionadas
Aunque María Caballero, concejala delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte, anunció que el nuevo equipo iba a estar listo para principios de año, la realidad es que el Ayuntamiento se ha visto obligado a sacar una convocatoria exprés para cubrir los puestos previstos después de que no fuera posible hacerlo con la lista de contratación existente.
Los planes de Navarra Suma, tras decidir que no iba a prorrogar los contratos de los equipos preventivos de los barrios, pasaban por la reorganización del personal profesional de Acción Comunitaria y la creación de un equipo multidisciplinar encargado de la coordinación.
Junto a este equipo multidisciplinar -integrado por una persona coordinadora, otra del ámbito de la Pedagogía, otra de Psicología y dos profesionales de Acción Comunitaria- la intención es crear un equipo técnico de Integración Social compuesto por 14 profesionales, que serán incorporados a la plantilla del Ayuntamiento mediante procedimientos selectivos.
Al comprobar que las lista de contrataciones no le ofrecía resultados, Navarra Suma ha tenido que recurrir a una convocatoria de carácter excepcional para ocupar los puestos que faltan.
Mediante resolución firmada por el director de Recursos Humanos, Javier Morrás, el Ayuntamiento aprobó el 26 de noviembre la convocatoria para constituir -en colaboración con el Servicio Navarro de Empleo- una relación de aspirantes para el puesto de técnico superior de integración social al servicio del Consistorio y sus organismos autónomos. El plazo terminó el viernes de la semana pasada.
En total, el nuevo programa de Prevención y Familia (Coworkids) que sustituirá a los equipos preventivos incluye la creación de 17 puestos de trabajo. Según consta en el proyecto presupuestario que ahora se está debatiendo, estas incorporaciones no supondrán un incremento del gasto al tratarse de un programa consolidado durante años.
Cabe recordar que el 16 de octubre se conoció el nombramiento como coordinara de Celia Pinedo Pardo, una abogada procedente de la controvertida Fundación Fabre. Pocos días después presentó su dimisión Miriam Arregui, responsable del Programa de Infancia del Ayuntamiento. Según explicó hace unos días la concejala Caballero, en estos momentos hay otras 3 personas trabajando en el programa Coworkids.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’